15 abr. 2025

Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

El ex presidente de la República Horacio Cartes transfirió totalmente las acciones de tres empresas más a sus hijos, tras las sanciones financieras que recibió por parte de los Estados Unidos.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes ya fue declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto: Fernando Calistro

El ex presidente Horacio Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus descendientes, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

Los escritos indican que “Horacio Cartes ha transferido definitivamente, de manera incondicional e irrevocable, la totalidad de sus acciones en concepto de herencia anticipada a favor de sus descendientes”.

Asimismo, se detalla que el anticipo de herencia es un acto jurídico legítimo previsto y amparado por las leyes de Paraguay y está estrictamente encuadrado en el marco de las operaciones permisibles bajo las reglas de la OFAC, conforme al riguroso asesoramiento de consultores y estudios jurídicos especializados en el cumplimiento de las leyes de sanciones de los EEUU.

Lea más: Tras sanción de EEUU, Horacio Cartes anuncia retiro de acciones de su grupo empresarial

También, los comunicados señalan que las medidas están orientadas a permitir la continuidad de las actividades de las empresas y a preservar los puestos laborales de sus colaboradores.

Semanas atrás, el ex jefe de Estado ya transfirió a su hermana acciones de operadores de pago.

Todo esto se da tras las sanciones financieras que implementó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra Cartes y el vicepresidente, Hugo Velázquez. El Grupo Cartes también anunció, a través de un comunicado, que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.