06 abr. 2025

Horacio Cartes

La ex senadora Desirée Masi da por hecho que será imputada al igual que Mario Abdo Benítez y otras autoridades del gobierno anterior porque fue mencionada en esa causa y, además, los cartistas también vaticinan públicamente sobre la investigación en su contra. A través de su abogado, pidió acceso a la carpeta fiscal para ejercer su defensa.
Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti declararon ante la Inspectoría General del Ministerio Público entre la víspera y este martes, en el marco del sumario interno que dispuso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por el caso de chats con Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes.
La senadora colorada Lilian Samaniego afirmó que la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez se trata de una jugada política. Consideró que la denuncia carece de credibilidad.
Cecilia Pérez, abogada del diputado Mauricio Espínola (ANR), analizó la denuncia presentada por Horacio Cartes por la supuesta filtración de información confidencial, donde están implicados el ex presidente Mario Abdo Benítez y ex miembros de su gabinete.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitió dos dictámenes este martes –uno a favor y otro en contra–, tras estudiar el pedido de desafuero del legislador Mauricio Espínola (ANR-FR), imputado junto al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y otros.
El presidente Santiago Peña despidió a Francisco Pereira Cohene de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Se trata de uno de los funcionarios públicos imputados por supuestas filtraciones de los secretos de Horacio Cartes.
El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto a sus ex ministros y el diputado Mauricio Espínola, denunció a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes, en el marco de supuestos chats filtrados.
Los ex presidentes y jefes de gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) emitieron una declaración en respaldo al ex mandatario Mario Abdo Benítez y sostienen que no se puede guardar secreto de Estado cuando se persigue al crimen organizado.
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay publicó en las redes sociales un mensaje a favor de la prensa este viernes tras las declaraciones que realizó Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, que causó preocupación al gremio de periodistas.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo que las causas que siguen abiertas en el Ministerio Público contra Horacio Cartes “tienen aristas complejas” y que este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confía en la causa abierta por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti contra el ex presidente Mario Abdo y otros miembros de su gobierno. Los agentes fueron separados tras el escándalo por los chats con el abogado de Horacio Cartes.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, finalmente decidió apartar a los fiscales de la causa contra el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y sus ex ministros, que parte de una denuncia del ex mandatario Horacio Cartes sobre una filtración de información sensible en su contra.
La jueza Cynthia Lovera comunicó a ambas cámaras del Congreso Nacional la imputación y el pedido de desafuero del ahora senador vitalicio, el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, y del diputado Mauricio Espínola (ANR-FR).
La jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra Mario Abdo Benítez y sus ex ministros, tras la denuncia presentada por Horacio Cartes por supuesta “filtración de sus secretos”.
El presidente Santiago Peña se escudó en la independencia de poderes para evitar responder consultas de la prensa respecto al escándalo que se desató por los supuestos chats entre Aldo Cantero, fiscal que imputó a Mario Abdo Benítez, y el abogado de Horacio Cartes.
Los abogados del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y de los otros ocho imputados acudieron a la Fiscalía General y presentaron una nota para requerir que sean investigados los chats entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal Aldo Cantero, quien realizó las imputaciones.
El abogado Felino Amarilla pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, aprovechar la “oportunidad histórica” de restablecer el orden tras el escándalo por la supuesta injerencia del abogado Pedro Ovelar en la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez y otros miembros de su gobierno.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reasignó a todo el equipo de fiscales que investiga la denuncia presentada por Horacio Cartes contra el ex presidente Mario Abdo Benítez y otros ocho miembros de su gobierno por la supuesta revelación de secretos, apartando así a Aldo Cantero y Giovanni Grisetti.
El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía, se refirió al aparatoso despliegue policial frente a la casa del ex presidente de la República Horacio Cartes y afirmó que se dio por una amenaza de incendio a la casa del político que se habría dado a través de las redes sociales, aunque no supo precisar.
Luego de la filtración de supuestos mensajes entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente Horacio Cartes, este calificó de montaje lo publicado por los medios y dijo que su celular es “sagrado”, dando a entender que no lo pondrá a disposición en caso de una investigación. La defensa de los imputados pidió un peritaje al móvil del agente.
Una pequeña manifestación se realizó este miércoles frente a la residencia del ex presidente de la República, Horacio Cartes, mientras un batallón policial resguardaba el lugar, en el marco de filtraciones de mensajes sobre supuestas imputaciones a medida.
Un medio cartista publicó un audio donde se le escucha al ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y a la ex ministra de la Senad, Zully Rolón, hablando del caso Horacio Cartes en el 2019, en el marco de información surgida en Brasil sobre la fuga de Darío Messer.
El senador Basilio Núñez prometió una versión 2.0 cuando asuma como presidente del Congreso, “un Bachi más tranquilo”. El colorado asumirá el 1 de julio como titular del Parlamento, junto a Ramón Retamozo y Dionisio Amarilla como vicepresidentes.
Tras conocerse supuestos chats que revelan un esquema para perseguir a disidentes desde la Fiscalía, Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, cayó en contradicciones al aseverar que se trata de un montaje, pero a la vez admitir que conversó con el fiscal Aldo Cantero sobre las imputaciones a Mario Abdo Benítez y sus allegados.
Periodistas se aglutinaron frente al Ministerio Público contra la judicialización del ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión, contemplada en la Constitución Nacional. La protesta se da en respuesta a las expresiones de amedrentamiento de Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes.
El bloque opositor del Senado criticó la gestión del fiscal general Emiliano Rolón y exigió su renuncia al cargo. Además, legisladores anunciaron que buscarán iniciar un juicio político.
Conversaciones vía WhatsApp entre Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes, y el fiscal Aldo Cantero, quien imputó al ex jefe del Ejecutivo Mario Abdo Benítez y miembros de su gobierno, fueron reveladas este miércoles. Los chats muestran instrucciones al representante del Ministerio Público para llevar adelante el proceso.
César Trapani, abogado del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó el contenido del acta de imputación que señala al ex jefe de Estado de haber conformado una organización delictiva.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry, que defiende al ex ministro René Fernández, uno de los investigados por supuesta filtración, calificó el hecho como un mecanismo de coacción política llevado adelante por el ex presidente Horacio Cartes, a quien comparó con el dictador Alfredo Stroessner.
Los abogados del ex presidente Mario Abdo Benítez y de los otros ocho imputados que trabajaron para su administración acudieron a la Fiscalía para formalizar su representación y pedir el acceso a la carpeta fiscal.