Horacio Cartes
El nuevo grupo empresarial Cartes Montaña heredó los vestigios del Grupo Cartes, propiedad del ex presidente Horacio Cartes. El traspaso de acciones se hizo bajo la figura anticipo de herencia.
El destacamento policial que funciona en la ANR opera desde la quema de la sede partidaria en 2021 con 10 agentes mediante una orden judicial. Experto habla de un abuso de poder, mientas que la ciudadanía que pide seguridad en las calles expresa su indignación.
Horacio Cartes, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), anunció que el Partido Colorado está haciendo gestiones para contar con su propia universidad, donde la afiliación “no será requisito”.
El grupo de rock paraguayo Ambere King lanzó un tema musical crítico y dedicado al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, y al presidente de la República, Santiago Peña, donde cuestionan a estas figuras por su reciente actuar político.
El cerebro detrás del crimen del fiscal Marcelo Pecci negoció con la Fiscalía de Colombia su inmunidad parcial a cambio de ser testigo estrella en la causa. Durante el proceso, el acusado implicó a Horacio Cartes en el caso.
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, habilitó la radio online del Partido Colorado este martes.
Una tensa reunión se llevó a cabo este lunes en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) entre el senador Líder Amarilla y su par Dionisio Amarilla. Líder acusó a Dionisio de ser la “puta” de Horacio Cartes.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El senador Eduardo Nakayama renunció a su afiliación al PLRA, debido a que sostiene que el 80% de los parlamentarios liberales apoyan “abierta o solapadamente” al cartismo. Apunta a que continuará trabajando en el bloque de la oposición.
Los presidentes suelen aprovechar los primeros meses de su administración para mostrar el estilo con el que gobernarán y el objetivo al que apuntan.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.
Francisco Correa Galeano se ratificó ante los fiscales paraguayos al referirse al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Mencionó que esto puede ser corroborado con la extracción de datos de los teléfonos celulares.
El ex presidente y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, amplió su denuncia por persecución política luego de que se conociera un supuesto plan de Estados Unidos e informes filtrados de la Seprelad con datos vinculados a su persona.
La Cámara de Senadores aprobó modificaciones a la Ley 7.089 de Conflictos de Intereses en la Función Pública, cercenando la ley vigente que fue aprobada en el periodo legislativo anterior tras el paso de varios funcionarios de alto rango a las empresas del ex presidente de la República, Horacio Cartes.
La senadora Celeste Amarilla no descarta formular una denuncia contra Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, tras haber asegurado que la legisladora “fue su mujer” y luego de acusarla de ir a una reunión “borracha y pastilleada”.
Los senadores Rafael Filizzola y Enrique Salyn Buzarquis coincidieron en que la Fiscalía paraguaya debió haber investigado hace tiempo en Paraguay el crimen del fiscal Marcelo Pecci. Dos de los condenados en Colombia —los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos— podrían dar el nombre de los autores morales este miércoles.
El fiscal de Colombia, Mario Burgos, anunció que presionará a los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos este miércoles para saber por quiénes fueron contactados para el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. No obstante, aclaró que no están obligados a responder.
El ex presidente de la República Horacio Cartes se puso a disposición de la Fiscalía, mediante un escrito presentado por sus abogados, para ser investigado en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Semanas atrás, un procesado en Colombia por el crimen vinculó al ex mandatario al caso.
La información sorprendió como un relámpago en cielo claro y produjo el efecto de un sismo que no dejó a nadie indiferente. No podía ser de otro modo, pues uno de los afectados es el hombre más poderoso del Paraguay.
El viceministro de Salud, Miguel Olmedo, publicó en su cuenta de la red social Facebook su participación en un acto en la Junta de Gobierno del Partido Colorado, en pleno horario laboral. El funcionario recibió un encargo del presidente del partido, Horacio Cartes, para que recoja los pedidos de sus correligionarios colorados.
La Fiscalía de Colombia dispuso “actividades investigativas para corroborar el testimonio de Francisco Luis Correa Galeano”, quien señaló al ex presidente Horacio Cartes y al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como los presuntos autores morales del crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El vocero de la Fiscalía, Gunter Krone, señaló que “existen inconsistencias” en las declaraciones de Francisco Correa Galeano, acusado y testigo clave en el marco de las investigaciones del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ante la Justicia de Colombia.
El fiscal de Colombia Mario Burgos sostuvo que el considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, nunca mintió en sus declaraciones como testigo. Fue quien vinculó a Horacio Cartes en el crimen del agente paraguayo.
El abogado Pedro Ovelar, representante del ex presidente Horacio Cartes, consideró como una “oportunidad importante” la apertura de una causa penal por parte de la Fiscalía para investigar la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, que lo implicó tanto al titular de la ANR, como a Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas desde Colombia, respecto de las declaraciones de Francisco Luis Correa, quien sindicó al ex presidente Horacio Cartes como uno de los autores intelectuales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.
Un abogado penalista de Colombia afirma que una eventual investigación al ex presidente Horacio Cartes por el crimen del fiscal Marcelo Pecci es competencia de Paraguay. Afirmó que en caso de que Francisco Luis Correa haya mentido en parte de su declaración, perderá todos los beneficios de la delación premiada.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Francisco Correa Galeano, uno de los acusados, que apunta a Horacio Cartes como uno de los presuntos planificadores del crimen de Marcelo Pecci.
El senador cartista Silvio Beto Ovelar afirmó que la acusación contra Horacio Cartes, como supuesto autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci en Colombia, es una “campaña mediática extraordinaria” contra el Partido Colorado.
Un veedor judicial de Colombia dijo que “no ve lógica” para que Francisco Luis Correa Galeano acuse “sin motivos” a Horacio Cartes como autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci. Instó a que la Justicia paraguaya colabore en la investigación, a fin de confirmar o descartar el testimonio de Correa.
Tras la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, quien acusó a Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, de planear el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, el ex presidente de Paraguay deberá comparecer ante la Justicia colombiana y probar su inocencia, según el veedor de Cartagena, Erick Urueta.
La Fiscalía analiza posibles tipos penales tras las declaraciones del testigo clave, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien acusó al ex presidente de la República Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos autores morales.