16 abr. 2025

Horacio Torres asegura que no renunciará al Indert

El presidente del Indert, Horacio Torres, aseguró este viernes que no renunciará a su cargo luego de que se dieran a conocer supuestas irregularidades en la institución. Aseguró que no es culpable de ningún hecho de corrupción.

Horacio Torres

El presidente del Indert, Horacio Torres, brindó este viernes una conferencia de prensa.

Foto: Raúl Cañete.

Tras darse a conocer la existencia de un supuesto esquema de coimas que está siendo investigado por la Fiscalía, el titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, brindó una conferencia de prensa y aseguró que no dimitirá.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco.

Puede leer: Fiscalía allana sede del Indert por denuncia de coima

Igualmente, otro caso que aparentemente implica a De la Fuente y al ex diputado Carlos Soler, quien era gerente de Créditos del ente agrario, tomó estado público luego de que el Ministerio Público allanara la sede de la institución.

Sin embargo, el titular del Indert sostuvo que no tiene motivos para renunciar y dijo que no es culpable de nada. “Tengo muchos motivos para seguir”, expresó.

Nota relacionada: Fiscalía analiza llamativa resolución que salvaría a Torres de caso coima

Sin embargo, cuando los periodistas le consultaron sobre una llamativa resolución que puede salvarlo de las investigaciones del Ministerio Público, no quiso responder al respecto y prácticamente huyó de la conferencia.

Denuncia de nuevos casos

Por otro lado, Torres anunció que presentarán una denuncia por una transacción irregular en la que el Indert adquirió 1050 hectáreas en Mbujapey, Departamento de Paraguarí, en el 2014. Pero, al hacer los cálculos, se encontraron con que solamente había 303 hectáreas a disposición del ente.

Además, el titular del Indert comunicó que investigan otro caso en Chino Cué, Itakyry, Departamento de Alto Paraná, junto con otros similares, con el objetivo de transparentar el trabajo de la institución.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.