08 feb. 2025

Horacio Torres renuncia como titular del Indert tras escándalo de coimas

Horacio Torres presentó este martes su renuncia al cargo de presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Su dimisión se da luego de ser implicado en supuestos casos de coima que se registraron en la institución.

Horacio Torres.png

Horacio Torres presentó su renuncia al Indert en el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

Con su renuncia a la presidencia del Indert, Horacio Torres se salva de la interpelación ante el pleno de la Cámara de Diputados, el cual era inminente. Incluso, estaba establecido para dentro de una semana.

El ahora ex secretario de Estado iba a ser sometido a un interrogatorio, ante los supuestos casos de coima que se registraron en la institución a su cargo.

Nota relacionada: Es inminente la interpelación del titular del Indert en Diputados

Las diferentes bancadas debían formular este martes las preguntas que se sumarían al cuestionario ya presentado la semana anterior, cuando se solicitó el tratamiento de su interpelación.

En la mañana de este martes presentó su renuncia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. A su salida del recinto, Torres mencionó a los medios que él tomó la decisión y aclaró que no fue un pedido del mandatario.

Torres dice que no tiene nada que ocultar

“Al final me están queriendo involucrar en cosas que no son ciertas. Yo renuncié. Primero, por toda esta situación. No estoy acostumbrado a estar así. Quise colaborar con el Gobierno por mi capacidad y experiencia. Tampoco quiero salpicar a nadie. Para todo lo que sea investigación fiscal, estoy abierto”, manifestó.

Incluso mencionó que puso a disposición su teléfono celular para las investigaciones del Ministerio Público. “No tengo nada que ocultar”, señaló a los medios de prensa.

Le puede interesar: Horacio Torres asegura que no renunciará al Indert

Torres responsabilizó al ex diputado Carlos Soler, quien era gerente de Créditos del ente agrario, de las irregularidades halladas en la institución, a quien le realizó una serie de reclamos por la baja recaudación en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Nunca confié en él. Yo le reclamé que el Indert no estaba recaudando lo que tenía que recaudar. Todo inició con él”, lanzó.

Consultado si Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería, también estaría implicado en la “rosca mafiosa” de la institución, dijo que no, y que fue “salpicado” solo por ser su amigo y la de su familia, desde hace años.

El fiscal anticorrupción Leonardi Guerrero no descarta que el ahora ex titular del Indert, Horacio Torres, esté involucrado en la red de coimas de la referida institución.

Lea también: Negociados con tierras del Indert casi siempre involucran a políticos

Además, recalcó que también serán revisadas todas las resoluciones incautadas durante el allanamiento realizado la semana pasada en el ente estatal.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco.

Según la investigación, una de las denuncias refiere que funcionarios del Indert requirieron supuestamente la suma de USD 25.000 para revocar la adjudicación de un inmueble ubicado en el Departamento de Boquerón.

Igualmente, otro caso que aparentemente implica a Enrique De la Fuente, ex asesor jurídico de la entidad, y a Carlos Soler tomó estado público luego de que el Ministerio Público allanara la sede de la institución. Los dos fueron imputados por supuesto cohecho pasivo agravado con el pedido de medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.