07 abr. 2025

Horario de buses para Caacupé será liberado desde el viernes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este martes sobre la liberación de horarios de buses de transporte público desde tempranas horas de este viernes, con motivo de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Caacupé - pasaje.JPG

Mediante conversaciones con el sector empresarial, se acordó mantener las tarifas vigentes para la festividad mariana.

Foto: Archivo ÚH

La medida afecta a los buses de transporte público intermunicipal de todo el país a razón de las festividades por la conmemoración de la Virgen de Caacupé. Iniciará este viernes a las 6.00 y se extenderá hasta el mediodía del lunes.

La Resolución 1305 refiere que la liberación de horario de autobuses se da ante la gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades.

“Las empresas permisionarias; tendrán como origen del servicio, en los días festivos referidos, la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación de servicio público de pasajeros”, cita el documento.

5147975-Mediano-206715487_embed

No obstante, se aclara que las empresas de transportes de pasajeros no podrán modificar sus itinerarios, siendo afectada únicamente la frecuencia de su recorrido establecido.

Lea más: Caacupé habilita terminal por fiestas marianas

Además, se exige a aquellos móviles con destino a Caacupé portar un indicativo en el parabrisas delantero, costado derecho que diga “Hasta Caacupé" y/o “Hasta Ypacaraí".

“Para la obtención del permiso especial Operativo Caacupé 2019, se deberá presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil y póliza de seguro de accidente a pasajeros”.

La Dinatrán también recuerda a los pasajeros que está disponible un centro de reclamos para realizar denuncias sobre abusos en los cobros de pasajes. Los reclamos pueden realizarse vía WhatsApp al (0984) 764-200 o mediante la aplicación móvil DinatranPy.

Puede interesarte: Caacupé: ¿Cómo debe cuidar la alimentación un peregrino?

Las compañías que no cumplan se exponen a millonarias multas de entre G. 800.000 a G. 14 millones.

La fiesta Mariana más grande

Cada 8 de diciembre la Iglesia Católica conmemora la festividad de la Virgen de Caacupé. La figura mariana es considerada la patrona de la fe del Paraguay.

Cientos de miles de fieles peregrinan hasta la villa serrana, donde se encuentra la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen. La mayor concentración de personas se da entre el 7 y el 8 de diciembre.

Para estas fiestas varias instituciones del Estado montan un operativo especial, atendiendo la presencia masiva de personas en la ciudad cordillerana.

Más contenido de esta sección
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.