04 abr. 2025

Horario de buses no será liberado para temporada de fiestas de fin de año

La Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) reiteró este miércoles que el horario de buses no será liberado para las fiestas de fin de año, en el marco de las acciones preventivas para reducir la propagación del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Por el momento, la disposición de la Dinatrán es no restringir los viajes al interior del país, pero el horario de los buses no será liberado para que las empresas envíen sus unidades de forma constante desde el 20 de diciembre al 15 de enero.

“No va a haber restricción, pero no habrá liberación. Las empresas podrán operar en sus horarios habituales con horarios y viajes limitados de acuerdo al protocolo sanitario”, dijo el director de la institución, Juan José Vidal, en entrevista con Monumental 1080 AM.

El titular de la Dinatrán aclaró que la medida aún podría sufrir modificaciones en caso de que Salud Pública disponga de otras recomendaciones en el decreto que será emitido antes de este fin de semana.

Lea más: Salud anunciará nuevas medidas de restricción ante fiestas de fin de año

“Esperamos que la gente tenga conciencia y estamos avisando con tiempo que no va a haber liberación de horario, y que las personas que tienen pensado viajar ya se organicen comprando anticipadamente los pasajes”, refirió.

Vidal también explicó que la medida de no liberación fue una recomendación de Salud, cuando se realizó la consulta sobre la posibilidad de restringir, pero no suspender los viajes al interior.

Sanciones por incumplimiento

En caso de que se incumpla con el protocolo sanitario o la liberación de los buses, las empresas de transportes públicos serán sancionadas con multas y los pasajeros deberán bajar de los vehículos.

“Nosotros vamos a instalar puestos de fiscalización y vamos a verificar, si encontramos que los buses transitan fuera del protocolo se procederá a bajar a los últimos pasajeros y si la empresa incumple el horario también será multada”, reiteró.

Dinatrán cuenta con sus puestos fijos a lo largo de las rutas del país, pero también realizará controles aleatorios de manera a verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.