28 jun. 2024

Horario de verano: Senador cree que hay votos para dar media sanción al proyecto

El proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año, impulsado por la bancada de Honor Colorado, tendría media sanción este miércoles en el Senado. El legislador liberal Líder Amarilla se mostró a favor de la iniciativa.

Smartwach.jpg

El Senado daría media sanción al proyecto de ley que mantendrá el horario de verano durante todo el año.

Foto: Pexels Referencial

Todo indica que el Senado dará media sanción al proyecto de ley que establece mantener el horario de verano durante todo el año, según las valoraciones que dio el senador liberal Líder Amarilla.

“Yo creo que sí, creo que la mayoría de los senadores firmantes estamos de acuerdo con que esto se solucione”, indicó el parlamentario ante los medios de comunicación.

La iniciativa, que es impulsada por la bancada de Honor Colorado y algunos senadores liberales, será uno de los puntos a ser estudiados en la sesión ordinaria de este miércoles.

Nota relacionada: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

Amarilla se mostró a favor del proyecto porque consideró que, al permitir que oscurezca más tarde, será un dinamizador de la economía.

“Acá en nuestro país, como es un país chico, nuestro territorio no es muy grande, se va a tener una previsibilidad en las actividades comerciales. Desde mi punto de vista es positivo para la economía nacional”, remarcó.

De acuerdo con Amarilla, sus “amigos comerciantes” le manifestaron “que en invierno no hay nada. Se muere muy temprano la economía”.

Sobre la postura de Blanca Ovelar, quien se opone a mantener solo el horario de verano porque afectará a docentes y estudiantes rurales, opinó que su argumento “es muy frágil, teniendo en cuenta que en cierto tiempo del año los niños van en ese horario”.

Lea más: Senado se opone a que el horario de verano dure todo el año

“Con ese argumento nomás es insuficiente. Para mí, lo más importante es que el país va a ser estable, las actividades comerciales van a ser estables”, subayó.

Más contenido de esta sección
El doctor en Derecho Diego Moreno Rodríguez Alcalá fue electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Se trata del primer jurista paraguayo en integrar el el tribunal más importante de la región en 45 años.
La Contraloría General de la República dispuso la fiscalización especial inmediata (FEI) a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) a fin de analizar la verificación y habilitación del servicio del transporte público hasta junio del 2024.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaría implicado en la megacarga de cocaína que cayó en octubre del 2023. La droga estaba oculta entre paquetes de arroz en un contenedor apostado en un puerto privado ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.
Miles de feligreses rindieron homenaje y devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro con una procesión por las calles de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un estudiante que ganó una beca para cursar el bachillerato en United World Colleges del Atlántico vende mbejú con cocido para costear sus gastos de viaje, documentación y viáticos.
Cansados de la inacción policial-fiscal y con mucha impotencia porque “ya no saben qué hacer”, vecinos de un barrio de Limpio recurrieron a la prensa para clamar por una seguridad eficiente que frene el drama de los robos domiciliarios.