08 feb. 2025

Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Para la Patrulla Caminera, en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. Aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Intenso. El tráfico vehicular en la Costanera es incesante.

Intenso. El tráfico vehicular en la Costanera es incesante.

El inspector Arnaldo González, de la Patrulla Caminera, aseguró que el tráfico vehicular se agudizó en las últimas semanas y sostuvo que el horario escalonado laboral para trabajadores de distintos sectores podrá agilizar el tránsito.

“El tránsito está mucho más pesado porque se terminó el tema de las burbujas escolares. Entonces la gente debe acercar a sus hijos a las escuelas en el mismo horario que los funcionarios públicos”, comentó el agente a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1501529458141978626

“Los estudiantes entran a las 7:00 de la mañana y los funcionarios también. Ingresan todos juntos hacia la capital del país y las principales ciudades. Prácticamente, se dobló la cantidad de tránsito”, agregó.

Lea más: Viceministro insiste en horario escalonado como solución al déficit del transporte

En esta misma línea se pronunció también este miércoles el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, quien afirmó que las largas esperas de pasajeros del transporte público por buses se deben al problema del tráfico y no a reguladas de las empresas prestadoras del servicio.

“Estamos dialogando para poder implementar el horario escalonado. La ley solo menciona al sector público. Lo ideal también sería incluir al sector privado. Por otro lado, estamos viendo para ingresar más buses al sistema”, señaló el funcionario.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo.

La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Al respecto, el senador Enrique Salyn Buzarquis exhortó esta semana al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a que reglamente la ley para poder agilizar el tránsito y alivianar la carga del servicio de transporte público.

Más contenido de esta sección
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.