19 jul. 2025

Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Para la Patrulla Caminera, en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. Aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Intenso. El tráfico vehicular en la Costanera es incesante.

Intenso. El tráfico vehicular en la Costanera es incesante.

El inspector Arnaldo González, de la Patrulla Caminera, aseguró que el tráfico vehicular se agudizó en las últimas semanas y sostuvo que el horario escalonado laboral para trabajadores de distintos sectores podrá agilizar el tránsito.

“El tránsito está mucho más pesado porque se terminó el tema de las burbujas escolares. Entonces la gente debe acercar a sus hijos a las escuelas en el mismo horario que los funcionarios públicos”, comentó el agente a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1501529458141978626

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los estudiantes entran a las 7:00 de la mañana y los funcionarios también. Ingresan todos juntos hacia la capital del país y las principales ciudades. Prácticamente, se dobló la cantidad de tránsito”, agregó.

Lea más: Viceministro insiste en horario escalonado como solución al déficit del transporte

En esta misma línea se pronunció también este miércoles el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, quien afirmó que las largas esperas de pasajeros del transporte público por buses se deben al problema del tráfico y no a reguladas de las empresas prestadoras del servicio.

“Estamos dialogando para poder implementar el horario escalonado. La ley solo menciona al sector público. Lo ideal también sería incluir al sector privado. Por otro lado, estamos viendo para ingresar más buses al sistema”, señaló el funcionario.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo.

La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Al respecto, el senador Enrique Salyn Buzarquis exhortó esta semana al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a que reglamente la ley para poder agilizar el tránsito y alivianar la carga del servicio de transporte público.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.