11 may. 2025

Horario de invierno entrará a regir tras postergación de proyecto

El proyecto que pretendía establecer el horario de verano como oficial de Paraguay no llegó a ser votado por la Cámara de Diputados, ya que la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, el horario se modificará el próximo domingo 22 de marzo.

Cambio de horario.jpg

En dos semanas se deberá atrasar el reloj por 60 minutos.

Foto: freejpg.com.ar

El cambio de horario es inminente, ya que el proyecto que buscaba establecer el horario de verano como oficial en Paraguay no pudo ser votado, porque no se tuvo el cuórum necesario en la Cámara de Diputados. Los legisladores abandonaron la sesión por segunda vez en el día.

Además, como este miércoles se resolvió la suspensión de las actividades legislativas en el Congreso Nacional, los diputados y senadores volverán a sesionar recién el miércoles 25 y jueves 26, respectivamente, por lo que no se podrá tratar el proyecto antes de que se cambie la hora.

El proyectista del Partido Patria Querida, Sebastián García, explicó que tener dos horarios para el ahorro de energía es una idea desfasada y que con el horario de verano Paraguay se alinearía al horario de los países de las regiones.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

García afirmó que la iniciativa de establecer la hora de verano como el horario oficial del país es una propuesta que es “bien vista” por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ciudadanía, los comerciantes y los empresarios.

El legislador esperaba que la propuesta fuese aprobada por Diputados y por la Cámara de de Senadores y luego promulgada por el Poder Ejecutivo antes del cambio automático, pero esto no podrá ser posible.

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrasa 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 0.00 del domingo 22 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.