18 feb. 2025

Horario de invierno: Desde hoy amanece y anochece más temprano

A las 00:00 de este domingo ya rige oficialmente el horario de invierno, con el atraso de una hora en los relojes hasta octubre. Se trata del primer cambio de horario del año.

soleado clima.png

Se espera un clima más cálido desde este miércoles.

Foto: Augusto Martinez.

El horario de verano quedó atrás y desde este domingo, con el atraso de una hora, oficialmente rige el horario de invierno. A las 00:00, los relojes se atrasaron 60 minutos en Paraguay.

El Decreto 1264/2014, firmado por el entonces presidente Horacio Cartes, establece que el cuarto domingo de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos. El horario se adelanta nuevamente el primer domingo de octubre.

Con este cambio, ahora el amanecer será desde las 5:30, aproximadamente. No obstante, el sol comenzará a bajarse desde las 17:30.

Desde hace varios años, y principalmente los dos últimos, se presentaron proyectos de ley para establecer un horario oficial del Paraguay y mantener el horario de verano.

Sin embargo, la última intención de Diputados fue rechazada nuevamente por el Senado, que estableció, mediante ley, el horario oficial, con la modalidad actual de dos horarios.

Lea más: ¡A no olvidar! El domingo se atrasa la hora: ¿Vamos a dormir más?

El proyecto fue aprobado a principios de este mes y aún no fue promulgado, por lo que el cambio se realizó mediante decreto nuevamente.

La senadora Blanca Ovelar fue una de las que se opusieron a la aplicación del horario de verano y aseguró que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida.

ANDE no se opuso a horario de verano como único

De acuerdo con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mantener el horario de verano durante todo el año ya no será inconveniente para la distribución de la energía eléctrica a nivel país.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.