05 may. 2025

Horas después de un mantenimiento, bus de empresa de turismo arde en llamas en Ñemby

El bus de una empresa de turismo fue consumido por las llamas en Ñemby, dejando solamente el esqueleto del rodado. El propietario valoró que el siniestro no dejó fallecidos, aunque lamentó el perjuicio económico que representa la pérdida de su elemento de trabajo.

bus arde en llamas en Ñemby

Se desconocen las causas del incendio que afectó a un bus.

Foto: Prensa bomberos

Una vecina alertó al propietario de una empresa de turismo de que su colectivo se estaba incendiando.

El fuego se propagó rápidamente debido a los asientos acolchados y las fibras de vidrio, dejando solo su esqueleto.

El siniestro se reportó alrededor de las 23:30 del martes en un patio baldío de la ciudad de Ñemby, Central, donde el rodado estaba estacionado.

bus siniestrado en Ñemby

El fuego se propagó rápidamente por todo el bus.

Foto: Prensa Bomberos

El dueño relató a Telefuturo que el bus estaba habilitado y tenía previsto para este miércoles realizar un viaje.

Puede interesarle: Un bus se quema por completo en Itauguá y propaga el fuego a pastizal

Horas antes le había realizado un mantenimiento, pero aclaró que no se tocó la parte eléctrica. Hasta el momento, se descarta que la causa haya sido por un cortocircuito.

Cuando los bomberos voluntarios llegaron, el bus ya había sido consumido por completo. No obstante, sofocaron el fuego y realizaron las tareas de enfriamiento.

“Fue una desgracia con suerte, porque solo hubo pérdidas materiales”, valoró el dueño.

Si bien no hubo víctimas, para la empresa representan un daño económico importante.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.