08 abr. 2025

Horqueta: Escuela en estado crítico a días del inicio de clases

Una escuela del distrito de Horqueta, en Concepción, presenta una lamentable estructura, con puertas desgastadas, ventanas rotas, fallos en la corriente eléctrica, entre otras precariedades.

Escuela de Horqueta.jpeg

Foto: Justiniano Riveros

La Escuela N° 2072 San Juan Evangelista, ubicada en Guahotypy, distrito de Horqueta, enfrenta una situación crítica con riesgo de derrumbe persistente desde hace cuatro años.

Lamentablemente, los escolares se verán obligados nuevamente a tomar clases al aire libre durante el 2024, continuando una práctica que inició en el 2020.

Puede interesarle: Escuelas exhiben estado deplorable a un mes del inicio de las clases

El año pasado 21 alumnos concluyeron sus estudios en estas condiciones precarias.

Escuela de Horqueta.jpeg

Ventanas rotas, puertas desgastadas, techos filtrando agua. Ese es el aspecto de la escuela.

Foto: Justiniano Riveros

La infraestructura de la escuela presenta peligro inminente de colapso, con ventanas rotas, puertas desgastadas, techos filtrando agua, fallos en el sistema eléctrico, baños en mal estado y la falta de servicio de agua potable.

Escuela en horqueta.jpeg

Foto: Justiano Riveros

A pesar de estas condiciones, los padres se ven en la difícil situación de enviar a sus hijos a clases al aire libre, ya que otras instituciones quedan lejos.

No están de acuerdo con el cierre de la escuela, ya que implicaría gastos adicionales en una situación económica ya complicada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.