16 abr. 2025

Horqueta: Mató a su hermano porque cambió el estilo de la música que escuchaban

Un hombre fue detenido tras presuntamente haber asesinado con un cuchillo a su propio hermano tras una discusión. El hecho ocurrió en la vivienda de ambos, en Horqueta.

Cae un hombre tras asesinar a su hermano.jpg

El hombre quedó a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre sindicado de haber asesinado a su propio hermano con un cuchillo. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes, alrededor de las 00:30, en el barrio Las Mercedes, de Horqueta, Departamento de Concepción.

La víctima del fratricidio es un hombre de 50 años, identificado como Milciades Medina, quien vivía en el sitio con sus hermanos. El hombre acusó una herida con arma blanca a la altura del pecho lado izquierdo.

Fraticidio en Horqueta.jpg

El hecho ocurrió en esta vivienda ubicada en Horqueta.

Foto: Gentileza

Mientras tanto, el supuesto autor está identificado como Jacinto Gavilán Medina, paraguayo de 39 años de edad, y domiciliado en la misma dirección, quien en principio se dio a la fuga.

Según sostuvo otro hermano de ambos involucrados, de nombre Migdonio Gavilán Medina, estaban escuchando música frente a la vivienda cuando la víctima cambió el género.

Esto molestó al sospechoso, por lo que le aplicó una herida mortal a su hermano. Rápidamente, la víctima fue auxiliada hasta un sanatorio privado, pero ya llegó sin signos de vida.

Puede interesarle: Dos hermanos son asesinados en Horqueta, uno tenía varios antecedentes

La doctora Fanny Melgarejo, médica forense del Ministerio Publico, inspeccionó el cadáver y diagnosticó como causa de muerte shock hipovolémico producido por arma blanca.

Tras horas de estar prófugo, el presunto autor fue ubicado en la mañana de este lunes y quedó detenido por personal de la Comisaría 3ª de Horqueta.

Los uniformados lo llevaron hasta la sede policial y lo pusieron a disposición del Ministerio Público. El fiscal de la causa, por su parte, ya lo imputó por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.