07 may. 2025

Horticultores se ayudan entre sí ante ausencia del Estado

Un grupo de horticultores del Departamento de Misiones decidieron organizarse para apoyar a Esteban Frutos, horticultor de la colonia Martín Rolón de San Ignacio Guazú de Misiones, quien en la noche del sábado fue severamente afectado por un temporal que destruyó en la totalidad su cultivo.

horticultores

Un grupo de horticultores del Departamento de Misiones decidieron organizarse para apoyar a un productor que lo perdió todo tras el temporal.

Foto: Gentileza.

Los horticultores crearon un grupo de WhatsApp para organizarse y apoyar a Martín Rolón, quien se vio afectado por el temporal del sábado, que dejó inservible sus 4.000 plantas de locote que estaban a pocos días para ser cosechadas y 1.000 plantas de tomate. A raíz de esta situación el productor quedó golpeado emocional y financieramente con cuentas por pagar.

Ante ese desalentador panorama, sus colegas se acercaron a hablar con él y ante el desolador panorama y burocracia del Gobierno para dar respuestas, decidieron tomar acción, ya que el productor precisa una ayuda urgente.

Entérese más: Productores de Misiones, afectados por fuerte tormenta

“Realmente como productores sabemos del sacrificio y el gasto que conlleva ser horticultor. Nos afectó ver la situación del compañero y decidimos que teníamos que hacer algo más que apoyo moral para él, porque cuando estuvimos con él, pudimos notar que financiera y anímicamente quedo por el suelo. Lagrimeamos, incluso y así fue que entre 17 productores nos organizamos”, expresó Rody Javier Amarilla, horticultor de la colonia uruguaya de San Ignacio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla sostuvo que el Gobierno es demasiado lento para dar respuestas a la necesidad de los productores, que incluso ya perdieron la esperanza de recibir algo “útil” de parte del Estado, por lo cual decidieron donar de sus bolsillos los que podían, y los que no, entregaron insumos logrando juntar fungicidas, fertilizantes, 820 plantines de locote, un paquete de semillas de tomate y un paquete de semillas de locote.

“Eso ocurrió el sábado a la noche y nosotros para el lunes ya teníamos todo y el miércoles ya le entregamos, porque si vamos a esperar del Gobierno, dan muchas vueltas para dar algo, nosotros ya perdimos la esperanza de que el Gobierno nos ayude con algo útil para nosotros, ellos solo vienen a sacar fotos, relevar datos, pero una ayuda real no tenemos y por eso, hicimos esto como pudimos” agregó amarilla.

Otro productor de la zona José Benítez señaló que fueron a entregar la ayuda al productor y a pasar el día con él para compartir experiencias y ver estrategias que les puedan ayudar de alguna manera a prepararse para las adversidades.

“Fuimos a pasar el día con él, nos contó su situación y, sobre todo, ponernos en su lugar, porque en cualquier momento nos puede tocar a cualquiera y vimos que es muy importante estar organizados, prepararnos como se pueda ante estos eventos climáticos, porque a quienes les compete no les importa y eso decimos porque ya es jueves y desde el Gobierno aún no recibió nada, solo hay compromisos y vamos a darle seguimiento para que no quede eso en el opareí”, expresó Benítez.

Entérese más: Productores exigen refinanciar deudas

El productor criticó que las autoridades sacan fotos y ya hacen creer que asisten, pero no es así y deben entregar primero la ayuda y luego publicitar, mientras que los pequeños productores de hortalizas siguen soñando con el seguro agrícol, para los grandes sojeros y arroceros hay, por lo que instó al Gobierno a que los ayude.

Finalmente, sostuvo que los pequeños productores actualmente producen jugándose la suerte como una lotería y que es urgente la necesidad de que puedan contar con un seguro agrícola.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.