06 abr. 2025

Hospital Acosta Ñu aguarda llegada de Zolgensma para aplicar a Bianca

El director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Pio Alfieri, informó que se aguarda la llegada del Zolgensma durante la jornada de este lunes, de manera a que la pequeña Bianca pueda recibir el medicamento a más tardar el miércoles.

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

Tras una larga lucha, con angustia e incertidumbre, finalmente esta semana la pequeña Bianca recibirá el medicamento para combatir la atrofia muscular espinal (AME) en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

El director del centro médico, Pio Alfieri, informó que la medicación llega este lunes de Estados Unidos y este martes la niña deberá ser internada para iniciar el proceso de aplicación.

“Me confirmaron desde el Ministerio de Salud que el medicamento llega hoy y estamos esperando, porque eso tiene un proceso de descongelado, el control de la temperatura. Tiene su complejidad y esperamos que llegue bien”, expresó el director a Última Hora.

Lea más: Tras una larga lucha, Bianca se apresta para recibir el Zolgensma

El médico aclaró que una vez ingresada la pequeña, deberá aplicarse corticoides, de manera a evitar efectos adversos tras la aplicación del Zolgensma, que se realizará este miércoles.

“Luego de la aplicación, queda en observación por unas horas y después ya vemos si puede volver a su casa. Las primeras horas son claves”, dijo el profesional.

Familia espera con ansias

Por otra parte, los familiares de la niña Bianca esperan con mucha ansiedad que llegue la medicación, luego de un largo periodo de lucha.

“Realmente hoy estamos un poco más tranquilos, estamos esperando esta medicación para que Bianca pueda avanzar en la parte motora y pueda seguir con vida. Esta no es una enfermedad fácil y se tuvo que hacer empuje para que el Ministerio pueda responder con agilidad”, expresó el padre de Bianca, José Patiño.

Más detalles: Avanzan negociaciones para compra de medicamentos a pacientes con AME

Afortunadamente y pese a su diagnóstico, Bianca se encuentra en óptimas condiciones, lo que hace que la familia tenga muchas esperanzas para lograr la recuperación final de la pequeña.

“Nuestro sueño es que Bianca pueda mejorar y que todos los niños que padecen de esta enfermedad puedan acceder a esta medicación y vivir en mejores condiciones”, dijo Patiño.

Tras varias críticas, el Ministerio de Salud anunció que cubrirá el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La mayor parte del dinero fue gestionado por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020.

El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), debe aplicarse a la niña antes de que la misma cumpla los 2 años. Bianca cumplirá esa edad el próximo 4 de febrero.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.