19 may. 2025

Hospital Acosta Ñu: El 90% de las consultas en urgencias son por dengue

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, indicó que el 90% de las consultas que ingresan en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o episodios confirmados de dengue.

DENGUE.jpg

El 90% de las consultas en el Acosta Ñu en Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o episodios confirmados de dengue.

Foto: Archivo

Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó que la ocupación de camas en el centro asistencial siempre es alta, teniendo en cuenta que es un centro asistencial de referencia y no solo atiende enfermedades agudo-infectocontagiosas.

“Tenemos pacientes oncológicos, cardiacos, con problemas respiratorios, renales o neurológicos”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, detalló que el 90% de las consultas en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, dengue o sospecha de dengue, que son los motivos principales que llevan a un niño o niña hasta el hospital.

De ese total, el 20% desarrolla dengue grave y hay que responder con una internación que puede llegar a terapia. Por día, el hospital tiene unas 400 consultas.

Lea más: Dengue: Nueve niños internados en terapia en el Hospital Acosta Ñu

Desde el 1 de octubre del 2023 hasta este jueves, más de 2.500 casos fueron atendidos, ya sean consultas o internación y alrededor del 10% con factores de riesgo.

Ante el aumento de la demanda instalaron bloques de contingencia dentro de la sala de internación.

Todo el hospital tiene un total de 200 camas y 44 de ellas son para terapia intensiva pediátrica.

“Las camas siempre están con una alta ocupación del 95%, pero siempre con una rotación de camas”, puntualizó Castro. En este momento tienen seis niños internados con sospecha de dengue.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.