03 abr. 2025

Hospital de Calle’i: Sacan a médico que denunció desalojo de residentes

El médico Raúl Ezequiel González fue destituido del Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Hospital de Calle’i, luego de denunciar hace dos meses atrás el desalojo irregular de médicos residentes.

Hospital san lorenzo_22085317.jpg

El jefe del Departamento de Docencia, Raúl Ezequiel González, fue destituido tras denunciar que los médicos residentes de Medicina Familiar fueron desalojados de las habitaciones del Hospital General de San Lorenzo.

Raúl Ezequiel González fue destituido del Hospital de Calle’i, tras denunciar en el mes de marzo que los médicos residentes de Medicina Familiar fueron desalojados de las habitaciones del centro asistencial.

Al respecto, el ex jefe del Departamento de Docencia habló este sábado con radio Monumental 1080 AM y explicó que a raíz de la polémica que se generó por la denuncia, el director del nosocomio, Luis Prats, pidió su destitución e inició una serie de amedrentamientos contra él y los médicos residentes.

Nota relacionada: Médicos desalojados en Hospital de Calle’i: “No tenemos lugar de descanso”

“Me dijeron que una vez terminada las elecciones y si tenía resultado positivo, él iba a tomar represalias y justamente antes de cumplirse una semana, me envían la resolución”, expresó sobre su destitución.

Asimismo, el médico denunció que Prats hace lo que se le plazca porque “milita en política”.

El pasado 14 de marzo los residentes de Calle’i encontraron sus pertenencias fuera de las habitaciones y se quedaron sin un lugar para comer, descansar y asearse.

Según comentaron en aquel entonces, el desalojo se realizó por orden de Prats porque el espacio iba a ser utilizado como un depósito de medicamentos que van llegando al hospital.

También puede leer: Director de Hospital de Calle’i niega desalojo y critica a médico

Sin embargo, en el interior solo depositaron cinco cajas de medicamentos, situación que sorprendió a los médicos residentes.

Por otra parte, el director del nosocomio desmintió en NPY que él ordenó que los médicos fuesen desalojados.

De acuerdo con sus explicaciones, el hospital cuenta con un pabellón en peligro de derrumbe y que, tras varias gestiones, consiguió el financiamiento para poner en condiciones ese lugar y “brindar a los médicos un espacio decente para seguir trabajando”.

Por ese motivo debió mover algunos insumos en esas habitaciones que iban a quedar vacías, porque los médicos residentes de último año van a empezar esta semana su pasantía rural en el interior del país.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.