07 abr. 2025

Hospital de Clínicas justifica nuevos aranceles para internación

El Hospital de Clínicas tendrá nuevos aranceles para sus servicios de internación. Sin embargo, seguirá exonerando a “personas insolventes”.

fachada actual.JPG

La menor se encuentra en el Hospital de Clínicas en la ciudad de Sal Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza

El documento de la resolución emitida por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) se difundió en las redes sociales este lunes y generó cuestionamientos por los elevados precios que se establecieron en el Hospital de Clínicas.

Se fijó un nuevo arancel de G. 100.000 por internación en el servicio de emergencias de adultos, de G. 500.000 por internación en terapia intensiva de adultos y se reajustó a G. 600.000 la utilización de servicios de quirófano, incluido anatomía patológica.

Le puede interesar: ¿Ronquidos, somnolencia y cansancio? Esta clínica puede reparar su sueño

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Osmar Cuenca, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y confirmó que continuarán realizando exoneraciones a pacientes insolventes.

Dijo que el objetivo de esta disposición es para que paguen aquellos que tienen recursos. “Nuestro servicio social se va a encargar de identificar quién no tiene la capacidad”, afirmó a la radio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516397276578689031

“Lo que se hizo fue unificar los aranceles. En vez de estar pagando por cada estudio, se paga todo de una vez”, aseguró el médico.

Reforzó que por lo general estos nuevos montos terminan siendo exonerados a los que demuestran insolvencia.

No obstante, añadió que Clínicas ahora “ya no es el Hospital de los Pobres” porque también reciben a pacientes de seguros privados y asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea también: Hospital de Clínicas garantiza atenciones durante Semana Santa

Cuenca acotó que, por lo general, más del 60% de los pacientes suelen recibir el beneficio de exoneración.

El Hospital de Clínicas es administrado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Es un hospital escuela que no depende presupuestariamente del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.