29 may. 2025

Hospital de Clínicas vuelve a trasplantar un corazón después de dos décadas

Un equipo multidisciplinario de médicos concretó con éxito un trasplante de corazón en el Hospital Clínicas. El procedimiento médico se reanuda después de 20 años.

equipo médicos, Hospital de Clínicas.

Equipo médico que realizó el trasplante de corazón en Clínicas.

Foto: Prensa FCM-UNA -Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas inauguró su moderno quirófano con una cirugía de trasplante de corazón que se llevó a cabo entre la noche y madrugada de este sábado.

Este tipo de intervenciones no se realizaba desde hace dos décadas, por lo que es un hito histórico para el hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, que el pasado julio consiguió la habilitación como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT).

Nota relacionada: Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

En la cirugía que se pudo concretar gracias al noble gesto que tuvo una familia al donar los órganos de su fallecido, convirtiendo su dolor en “vida y esperanza para un paciente que llevaba esperando más de dos años por esta posibilidad”, resaltaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un equipo multidisciplinario de médicos participó en la intervención, bajo la conducción de los doctores Jorge Rotela y Jorge Jarolin.

Ellos son Sebastián Fatecha, Rodrigo Aquino; los anestesiólogos Luis Gómez Redondo y Víctor Aquino; el perfusionista José Centurión y Gaviota Medina, instrumentadora quirúrgica.

Le puede interesar: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

También estuvieron el personal de enfermería, del Hemocentro, Imágenes y Cuidados Intensivos.

El jefe del Pabellón Quirúrgico Central, doctor Eduardo González, coordinó la logística de la cirugía.

Desde Clínicas informaron que el paciente sigue su recuperación en el área de aislados de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, en donde se observan signos vitales estables y una respuesta favorable al tratamiento intensivo.

Más contenido de esta sección
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.