20 feb. 2025

Hospital de Itauguá está sin aire por robo de caños de cobre, y el de Areguá, a oscuras

Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.

hospital de itaugua.JPG

Funcionarios del Hospital de Itauguá denunciaron el robo de piezas de compresores de acondicionadores de aire.

Foto: Archivo ÚH.

En la noche del lunes, funcionarios y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá padecían el calor. Al principio, pensaron que los aparatos de aire acondicionado instalados no abastecían, pero luego se dieron cuenta de que habían robado los caños de cobre de los compresores ubicados en la terraza del centro asistencial.

Cuando fueron hasta el sitio, se percataron de que siete de los 30 compresores habían sido vulnerados por personas desconocidas.

Sepa más: Mal estado del Hospital de Itauguá: Médico lanza duras críticas a la clase política y a Peña

Le puede interesar: Obras de reparación del Nacional de Itauguá seguirán hasta 2025

El subcomisario Miguel Ávila, uno de los intervinientes, afirmó que llama la atención el robo, ya que el lugar es de difícil acceso.

“En el lugar había entre 20 y 30 compresores, de ellos siete se hurtaron. Nos llamó la atención, puesto que los aparatos están en la terraza del tercer piso, que tiene un solo acceso, y donde solo pueden acceder funcionarios y el personal de seguridad. Nadie se percató de la presencia de personas extrañas”, señaló el jefe policial a Telefuturo.

Los intervinientes están revisando imágenes de cámaras de seguridad instaladas en la zona para buscar pistas que lleven a identificar a los sospechosos.

Sin energía eléctrica en Areguá

Otro centro asistencial que sufrió inconvenientes eléctricos fue el Hospital de Areguá, que amaneció este martes sin energía eléctrica.

Los médicos y enfermeras tuvieron que atender a sus pacientes utilizando las linternas de sus teléfonos celulares, según denunció un hombre que llevó a su hijo para una atención médica.

“Una parte del hospital tiene generador, pero en otro sector no cuenta con la infraestructura necesaria. Es una vergüenza. La salud y la educación tendrían que ser innegociables”, expresó el hombre a NPY.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.