06 may. 2025

Hospital de Ñemby: Pacientes denuncian acecho tras quejas

30917746

Manifestación. Los pacientes con artritis protestaron ayer y denunciaron persecución contra el personal de blanco.

GENTILEZA

Los integrantes de la Asociación Paraguaya de Personas con Artritis Reumatoidea y Afines (Appara) se manifestaron ayer frente al Hospital Distrital de Ñemby para denunciar una persecución contra el personal de blanco, tras detener el año pasado el intento de cierre del pabellón de reumatología, denunció Maida Escurra, presidenta de la organización.

Supuestamente el año pasado, el doctor Nilton Torres, director del hospital, intentó el cierre del Pabellón de Reumatología –que fue construido con apoyo de la organización y del sector privado–, pero se detuvo con apoyo de la Comisión de Salud del Senado. Además, que enfermeros fueron trasladados en represalia al apoyo a los pacientes.

Por otra parte, Maida Escurra denunció que la provisión de medicamentos está en riesgo debido a la falta de presupuesto, situación que podría afectar el tratamiento de la enfermedad crónica.

En una protesta, las pacientes denunciaron el traslado injustificado del enfermero Emilio Alcaraz, como una manera de persecución tras los reclamos del año pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

CONTRAPARTE. El doctor Nilton Torres, director del Hospital de Ñemby, desmintió las denuncias y dijo que le llama la atención sobre cómo actúa la organización con relación a los reclamos.

Desmintió que se haya intentado cerrar el servicio de Reumatología y que los medicamentos queden sin financiamiento. Añadió que el traslado del enfermero se debe a que tuvo varias desprolijidades durante su trabajo.

“Los dos médicos reumatólogos siguen en el servicio prestando la misma atención, la misma cantidad de pacientes. Lo que hacemos es una rotación del enfermero que estaba en ese lugar y en su reemplazo entran otros dos enfermeros”.

Más contenido de esta sección
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.