15 abr. 2025

Hospital de Yaguarón se queda sin luz y atención se improvisa con linternas de celulares

Un corte de energía eléctrica afectó al Hospital de Yaguarón, en el Departamento de Paraguarí, y el generador tampoco funcionó para subsanar el problema. Los médicos y enfermeras continuaron atendiendo a los pacientes con la ayuda de las linternas de sus teléfonos celulares.

sin luz en el hospital de Yaguarón.png

Ante el corte de energía, la atención en el Hospital de Yaguarón se improvisó con linternas de celulares.

Foto: Captura

El funcionamiento normal del Hospital de Yaguarón se vio interrumpido debido a un corte de energía eléctrica que afectó a toda la ciudad en la noche del último miércoles.

Aunque el sanatorio cuenta con generador propio, este no pudo operar para mitigar la situación hasta el restablecimiento de la energía.

Puede leer: Solo 60% de terapias neonatales de todo el país están operativas

No obstante, los médicos y enfermeras siguieron atendido a los pacientes con las linternas de sus celulares.

Por fortuna, la energía eléctrica volvió una hora después del corte, informó Telefuturo.

Lea más: Ministra Barán dice que no dimitirá, mientras salud del país se derrumba

La irrupción de la energía fue para cambiar un transformador de la zona.

Hace días, el Centro de Salud de Yaguarón fue elevado a Hospital Básico con la finalidad de fortalecer el sistema sanitario de la IX Región Sanitaria, en Paraguarí.

En el acto oficial, el presidente Santiago Peña afirmó que demuestra su compromiso con la salud pública y que la medida es para “darle lo mejor al ciudadano paraguayo, principalmente al más humilde”.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.