05 may. 2025

Hospital Día Oncológico en Concepción ya es una realidad

El Hospital Día Oncológico fue inaugurado este jueves en Concepción. La obra demandó una inversión que ronda los G. 1.150 millones.

Hospital Dia Oncológico

Este jueves se inauguró el Hospital Día Oncológico en Concepción, que atenderá a pacientes con cáncer de la región.

Foto: Justiniano Riveros.

Este jueves se inauguró el Hospital Día Oncológico de Concepción, una obra construida gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y la Gobernación Departamental.

El nuevo centro está ubicado en el predio del Hospital Regional de Concepción y representará un alivio significativo para pacientes oncológicos de la región.

El proyecto tuvo sus inicios con un grupo de mujeres con cáncer que, con el apoyo de la ciudadanía, llevaron adelante diversas actividades para recaudar fondos, como colectas públicas, donaciones de ganaderos y comerciantes, además de eventos sociales como fútbol solidario, zumba y polladas.

Gracias a estos esfuerzos, lograron reunir una importante parte de los recursos necesarios para la obra.

Lea más: Entregan millonario aporte para Hospital día ontológico de Concepción

La Gobernación de Concepción se sumó a la iniciativa con una ampliación del edificio, invirtiendo G. 500 millones. En total, la obra demandó una inversión de aproximadamente G. 1.150 millones.

Durante el acto de inauguración, Lilian Paiva, presidenta de la Asociación de Lucha contra el Cáncer “Juntos Lograremos”, agradeció a todos los sectores que apoyaron el proyecto, destacando que lo que alguna vez fue un sueño hoy es una realidad.

“Muchas mujeres que sufren esta enfermedad ya no tendrán que viajar cada semana a Asunción, dejando a sus familias y gastando hasta lo que no tienen”, expresó emocionada Paiva.

Por su parte, la gobernadora departamental, Liz Meza, reafirmó el compromiso de la Gobernación con el proyecto, asegurando que el apoyo no se limitará a los G. 500 millones ya invertidos. “Seguiremos trabajando para fortalecer esta iniciativa impulsada por mujeres valientes”, manifestó.

Nota relacionada: “Desde el Estado, el cáncer debe ser tratado como una enfermedad curable”

A su turno, la ministra de Salud, Teresa Barán, destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones y anunció la llegada de nuevos equipos de mamografía para combatir la enfermedad con un diagnóstico temprano.

Finalmente, el presidente de la República, Santiago Peña, señaló que su Gobierno está priorizando la salud preventiva, poniendo como ejemplo el proyecto Hambre Cero, enfocado en una nutrición adecuada para los niños.

“Enfrentar el cáncer es un desafío que asumimos con determinación, porque sabemos que tiene solución con diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados”, subrayó el mandatario.

Este hospital se convierte en un símbolo de esperanza y solidaridad para las familias de Concepción y sus alrededores, y marca un hito en el acceso a la atención oncológica en la región.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.