17 abr. 2025

Hospital Distrital de Altos está sin ambulancia, ni rayos x

El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.

hospital distrital

El Hospital Distrital de la ciudad de Altos no cuenta con ambulancia en estos momentos.

Foto: René González

La Ministra de Salud, María Teresa Barán, en su recorrido por Cordillera, había prometido G. 10.000 millones para la inversión de la Salud en el tercer departamento. Sin embargo, los servicios en varios centros de salud, así también en los hospitales distritales, enfrentan diariamente problemas sin soluciones inmediatas y que aquejan a la ciudadanía.

La directora del Hospital Distrital de Altos, Carina Sosa, explicó que cuentan con 126 personales de blanco, que se distribuyen de lunes a viernes para consultorio, mientras que también cubren 24 horas de guardia en el Área de Urgencias.

El problema radica en que el hospital en estos momentos no cuenta con equipos de rayos X, mamógrafo, mientras que equipos para ecografía nunca obtuvieron. Sosa detalló que tenían dos máquinas de rayos X, una digital y otra manual, pero se encuentran en el Ministerio de Salud Pública para su reparación.

Sin ambulancia

Asimismo, la única ambulancia se encuentra en reparación, por lo que están cubriendo los servicios a través de los distritos de Atyrá, Loma Grande, Nueva Colombia y San Bernardino. Trabajan en “microterritorio” con las ambulancias disponibles en cada distrito, que tardan en llegar 45 a 60 minutos para los traslados necesarios.

Entérese más: Médicos le bajan el pulgar a ministra de Salud: “Estamos preocupados por injerencia de la ANR”

El Consejo de Salud, liderado por el intendente de Altos, César Ferreira, explicó que en una semana más estaría lista la reparación del móvil, cuyo costo de reparación ronda los G. 48 millones. En ese sentido, prometió entregar la ambulancia en una semana más.

Los pacientes de más gravedad deben trasladarse hasta el Hospital Regional de Caacupé para los exámenes o estudios necesarios para los cuales muchas veces no consiguen número de manera inmediata.

Si se trata de enfermedades más complicadas o graves, los pacientes se trasladan directamente a otro centro más complejo, que representa un mayor gasto y también tiempo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.