23 feb. 2025

Hospital de Francia sufre cibersecuestro por el que piden rescate de USD 10 millones

Un hospital situado al sur de París, Francia, sufre desde la noche del sábado un grave ataque informático que está provocando serias disrupciones, según el centro, al que los hackers le reclaman un rescate de 10 millones de dólares.

hospital en francia.jpg

El ciberataque contra el Centro Hospitalario Sud-Francilien (CHSF), en Corbeil-Essonnes, hace que por el momento sea inaccesible todo el software comercial del hospital, los sistemas de almacenamiento (en particular, imágenes médicas) y el sistema de información relacionado con las admisiones.

Foto: https://www.corbeil-essonnes.fr/

“Los informáticos se dieron cuenta de que había un problema. Se dijeron que sería una avería (...), pero cuando llegó una petición de rescate de 10 millones de dólares, lo entendieron”, explica el director del hospital, Giller Calmes.

La petición de rescate estaba formulada en inglés, especificó una fuente policial.

Este ciberataque contra el Centro Hospitalario Sud-Francilien (CHSF), en Corbeil-Essonnes, hace que “por el momento sea inaccesible todo el software comercial del hospital, los sistemas de almacenamiento (en particular, imágenes médicas) y el sistema de información relacionado con las admisiones”, indicó en un comunicado el lunes el nosocomio, que se está viendo obligado a derivar a los pacientes a otros centros.

Se ha abierto una investigación por intrusión en el sistema informático e intento de extorsión por parte de una banda organizada a la sección de delitos cibernéticos de la oficina del fiscal de París. Según una fuente cercana, “se ha identificado una familia de ransomware”.

Lea más: La tecnología nubla nuestra capacidad de adaptación

El centro, que da cobertura sanitaria a unos 600.000 habitantes, ha puesto en marcha un plan de emergencia para garantizar la continuidad asistencial.

Esta no es la primera vez que un hospital es atacado: desde hace unos dos años se viene produciendo una ola de ciberataques dirigidos al sector hospitalario francés y europeo.

En 2021, se produjo de media un incidente semanal de este tipo en centros sanitarios franceses, según fuentes oficiales.

Según los expertos, los cibercriminales o bien actúan a ciegas atacando de forma aleatoria cualquier sistema informático hasta que logran penetrar en uno, o bien creen equivocadamente que ocurrirá como en el caso de los hospitales estadounidenses, centros a menudo privados con un importante presupuesto que sí ceden cuando hay extorsiones.

Los centros públicos franceses, debido a su estatuto, no están autorizados a hacer esa clase de pagos.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.