06 feb. 2025

Hospital Ingavi: Aseguran que desechos no contaminarán arroyo San Lorenzo

El nuevo Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) continúa en el ojo de la tormenta, esta vez por el temor de que sus desechos contaminen aún más el arroyo San Lorenzo. Desde el ente, aseguraron este viernes que las descargas no producirán ninguna contaminación.

ingavi.jpg

En el Hospital Ingavi del IPS hacen cirugás complejas e innovadoras.

Foto: Raúl Cañete.

El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, aseguró este viernes en conferencia de prensa que el vertido de líquidos del complejo hospitalario no contaminará el arroyo San Lorenzo, donde desembocará el desagüe cloacal.

El funcionario aclaró esta situación a raíz de la preocupación de los pobladores y especialistas que alertan que si los residuos no se tratan correctamente, representarán un potencial peligro para la población.

“Nosotros no contaminamos, nosotros nos conectamos a un sistema cloacal y después se vierten los líquidos al arroyo (…) Este hospital (Ingavi) está preparado con una planta de tratamiento de efluentes que tiene tecnología de punta”, expresó Masi en conferencia de prensa.

Lea más: Alertan que sin tratamiento correcto cloaca del Ingavi puede dañar cauce

Autoridades del IPS brindaron este viernes una conferencia de prensa en el Hospital Ingavi.

Autoridades del IPS brindaron este viernes una conferencia de prensa en el Hospital Ingavi.

Foto: Raúl Cañete.

A su turno, el ingeniero Carlos Bruni, de la empresa Saluber Paraguay- encargada de construir la planta- explicó que el sistema instalado corresponde a uno de los más avanzados que existe en el país.

Según detalló el profesional, la planta tiene un mecanismo que filtra todos los residuos hospitalarios, e incluso, cuenta con un nivel superior a la planta de tratamiento que construye el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para San Lorenzo. Además, cuenta con un generador independiente que posibilita que la estructura no deje de funcionar.

Si bien Masi y Bruni aseguran la efectividad de la planta, el Hospital Ingavi no se puede habilitar, ya que se precisa que el MOPC culmine obras de una planta de tratamiento de efluentes, para que el centro asistencial pueda desagotar sus residuos.

No obstante, el IPS gestiona una licencia ambiental provisoria del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para poner en funcionamiento el hospital, hasta tanto la cartera de Obras culmine el sumidero que desembocará en el arroyo San Lorenzo.

Nota relacionada: Hospital de IPS no tiene permiso para desagüe cloacal, aclara Mades

Por otra parte, técnicos del Mades analizan los parámetros de viabilidad de los efluentes que salen de la planta de tratamiento del IPS Ingavi para poder otorgar una licencia temporal.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.