17 feb. 2025

Hospital de IPS no tiene permiso para desagüe cloacal, aclara Mades

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aclaró este miércoles que no emitió ningún permiso para el vertido de los efluentes cloacales del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.

hOSPITAL DE INGAVI

Fachada de la clínica Ingavi del IPS, situada en San Lorenzo.

Foto: Archivo.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible aclararon que no existe ningún tipo de autorización para el vertido de los efluentes del IPS Ingavi al arroyo San Lorenzo.

A través de un comunicado, se explica que se realizó una reunión con técnicos del IPS y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en donde se acordó que el hospital presentará ante el Mades un ajuste al Plan de Gestión Ambiental aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental.

Lea más: Hospital Ingavi de IPS tendrá licencia provisoria para desagüe cloacal

Este ajuste será analizado por los técnicos del Ministerio del Ambiente sobre los parámetros de viabilidad de los efluentes que salen de la planta de tratamiento.

“Mientras esta información o documentación no sea arrimada por los técnicos del IPS, el Mades no puede analizar ningún permiso al respecto. Hasta el momento, los estudios requeridos no fueron acercados hasta la institución”, señala el texto.

Nota relacionada: Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

La publicación del Mades se realiza luego de que este miércoles el director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, haya manifestado que el Hospital Ingavi obtendrá una licencia provisoria del Mades para su desagüe cloacal, hasta tanto el MOPC culmine las obras de una planta de tratamiento en la ciudad de San Lorenzo.

El desacuerdo entre el IPS y el MOPC estalló este martes a raíz de la falta de una licencia ambiental para el sumidero y el tratamiento de efluentes del Hospital Ingavi.

Esta situación impide que se habilite el nuevo centro asistencial.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.