18 abr. 2025

Hospital de Itauguá reporta inusual aumento de casos de neumonía grave en niños

El Hospital Nacional de Itauguá reportó un inusual aumento de neumonía grave en niños en pleno mes de enero, siendo que comúnmente se dan en invierno los casos.

HOSPITAL DE ITAUGUA FAMILIARES DE INTERNADOS.jpg

Menores. Preocupa el aumento de casos de Covid en los menores de edad.

Foto: Archivo

Desde el Hospital de Itauguá reportaron unos 20 casos de neumonía grave en pacientes pediátricos que se dieron este mes y lo califican como inusual y sin precedente por darse en verano. En ese sentido, manifestaron preocupación ante el aumento de los casos de neumonía en niños menores de 5 años.

El doctor Jesús Irrazabal expresó a NPY que los cuadros son totalmente inusuales en pleno verano y que lo normal en esta estación son las enfermedades como dengue y diarreas, entre otras.

Asimismo, indicó que se están registrando pacientes con neumonía como si fuese invierno y además son casos graves. Los casos de neumonías que se registraban en estos meses de verano comúnmente eran de adolescentes, mientras que los niños menores de 5 años estaban protegidos por las vacunas.

Lea más: El 80% de fallecidos tenía enfermedades de base

Inusual aumento de cuadros de neumonía en niños en pleno enero

El doctor detalló que el promedio normal es de cinco casos en meses como enero, por lo que considera inusual registrar 20 casos este mes. El tiempo de internación promedio es de unas dos semanas.

«No hay precedentes para esta temporada y como médico me hace pensar que el Covid-19 hace esto, si bien no tengo la evidencia científica de esto, pero es el virus que está circulando”, señaló el pediatra.

Entérese más: Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

En ese sentido, aclaró que los pacientes están dando negativo, pero los padres tienen antecedentes de haberse infectado con el Covid-19.

Actualmente, el nosocomio cuenta con tres pacientes niños en urgencia, tres en sala de estables y tres en terapia.

Finalmente, recomendó a los padres acudir a los centros de Salud ante síntomas como la tos y dificultad para respirar en niños, como también vacunarse contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.