04 may. 2025

Hospital Nacional de Itauguá

El hijo de una familia recibió dos impactos de bala por parte de cuatro delincuentes que ingresaron en la noche del jueves a su vivienda en Itá y se llevaron G. 375 millones del lugar.
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, hizo un llamado de auxilio este domingo, señalando que están al borde de la atención para los pacientes de coronavirus y pidió ayuda a la población para que continúe aplicando medidas preventivas.
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, expresó este martes su preocupación por la cantidad de pacientes jóvenes que ingresan al centro asistencial con cuadros graves de Covid-19.
La ocupación de las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ya está en un 95% en el Hospital Nacional de Itauguá, según informó la directora del centro asistencial, Yolanda González.
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que necesitan un horno de cremación en el nosocomio para evitar que las personas que trasladen a los fallecidos por Covid-19 sean infectados con el virus.
La ocupación de camas de terapia intensiva hasta la fecha ya pone en alerta amarilla a Salud Pública. Un 72% de las unidades ya están ocupadas por pacientes con diferentes patologías, entre ellos, casos de Covid-19.
Una nueva manifestación del personal de blanco se realiza este jueves frente al Ministerio de Hacienda, en Asunción. Varios médicos, enfermeros y otros piden al Gobierno que se cumpla con la matriz salarial y los funcionarios puedan acceder a mejores salarios.
Una pareja que espera su segunda hija denunció que tras la pérdida de líquido y síntomas respiratorios no logra ser asistida en un hospital privado ni público, debido a que no cuenta con una prueba de Covid-19.
Un tiroteo entre marinos y delincuentes desconocidos se produjo alrededor de la medianoche en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Un militar resultó gravemente herido.
El terapista Shuiji Okinaka señaló que los 50 respiradores donados por el Gobierno de Estados Unidos funcionan por un breve tiempo y se utilizarán para renovar los equipos de terapias móviles, ya que sirven para ventilación de corto tiempo para el paciente.
Sindicatos de médicos y enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trauma iniciarán este jueves una serie de medidas para exigir al Ministerio de Hacienda el cumplimiento de lo estipulado en el Presupuesto 2020.
Los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19 redujeron en gran medida las estadísticas de cuadros respiratorios en niños. Tanto el Ineram como el Hospital Nacional de Itauguá cuentan con camas vacías de terapia intensiva pediátrica.
La niña abusada de 12 años y la bebé que dio a luz en el Hospital Nacional de Itauguá están en mejores condiciones de salud. Estaban en observación porque existían sospechas de que podrían estar contagiadas de Covid-19. Este lunes se descartó que estén infectadas con el coronavirus.
Según datos brindados desde la Región Sanitaria de Amambay y la Defensoría de la Niñez de Pedro Juan Caballero, dos niñas, una de 11 y otra de 14 años, se encuentran en estado de gravidez. Este viernes otra niña de 11 años, también de la zona, dio a luz en el Hospital Nacional de Itauguá.
La niña abusada de 11 años y la bebé se encuentran en condiciones de salud estable y en observación ya que la niña podría estar contagiada con Covid-19. Ambas serán derivadas a salas de alto riesgo en el Hospital Nacional de Itauguá.
La doctora Yolanda González, directora de Hospital Nacional de Itauguá informó que la primera prueba de Covid-19 realizada a 10 enfermeros arrojó resultado negativo. Los mismos están en cuarentena tras estar en contacto con un paciente que arrojó positivo al coronavirus.
La Dirección del Hospital Nacional de Itauguá señaló que en la noche de este sábado un paciente se fugó del centro asistencial, pero desmintió los rumores de que se trate un caso positivo del Covid-19.
El Hospital Nacional de Itauguá informó que no podrá atender a pacientes oncológicos mientras dure la pandemia del Covid-19. La aclaración se da a raíz de que los afectados pedían ser asistidos en el centro asistencial para no deambular por otros hospitales.
Un ambiente tenso se vive en la ciudad de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, donde se registraron disparos y pobladores intentaron tomar la Comisaría local. Se dio luego de que supuestamente un concejal municipal y su hermano dispararan contra dos personas.
La Asociación Paraguaya de Enfermería pidió este jueves aclarar de forma urgente las denuncias presentadas con relación a la desaparición de 16.000 tapabocas del Hospital Nacional de Itauguá. El gremio pide verificar la situación para no dañar el buen nombre de los personales de blanco.
El Gobierno Nacional inauguró este miércoles el segundo centro de contingencia para pacientes con Covid-19 en el predio del Hospital Nacional de Itauguá.
Los médicos residentes del Hospital Nacional de Itauguá emitieron un comunicado en el cual manifiestan su preocupación respecto a la persecución y el rechazo que reciben los profesionales de blanco que estando en sus puestos de trabajo se infectaron con el Covid-19.
En el marco del ingreso del Covid-19 en el país, el Gobierno entregó este martes ocho ventiladores pulmonares al Hospital Nacional de Itauguá, de los 30 adquiridos por la Itaipú Binacional. Con los nuevos equipos, el nosocomio podrá tener una mayor capacidad de respuesta ante la pandemia.
AUMENTO. Anoche se confirmaron dos decesos y nueve infectados más por coronavirus en el país. RÁNKING. Asunción y Central siguen a la cabeza; mientras apuran construcción de dos hospitales.
Tras la grave denuncia de un jefe de área del Hospital Nacional de Itauguá sobre una supuesta negligencia que generó el contagio del Covid-19 a profesionales del centro médico, el viceministro de Salud, Julio Rolón, desmintió a su colega, pero admitió que existen problemas de disponibilidad de equipos de bioseguridad.
El médico Jesús Irrazábal, del Hospital Nacional de Itauguá, denunció que dentro de la institución un profesional de blanco dio positivo al Covid-19 por contagio de otro colega y culpa que la protección no llegó a tiempo. Desde el hospital niegan esta situación y alegan que se aplicó el protocolo sanitario.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Ministerio de Salud anunciaron este martes el inicio de la construcción de dos hospitales de contingencia para pacientes del Covid-19. Las obras están previstas que concluyan en un mes.
El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El médico habría sido desvinculado del Ministerio de Salud luego de reclamar más equipos de bioprotección.
Médicos repudiaron la desvinculación de dos de sus colegas, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro funcionario del Ministerio de Salud, quienes supuestamente fueron removidos por reclamar medidas de protección para el personal sanitario ante la pandemia del coronavirus. El Ministerio de Salud justificó las medidas.
Dos hermanos fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional como los sospechosos del homicidio de una mujer. Todo ocurrió tras una discusión entre vecinos de la compañía Mbocayaty en Itauguá.
El Día Mundial de Enfermedades Raras se recuerda cada 29 de febrero para recordar los periplos y dificultades que deben enfrentar las personas que sufren de patalogías poco comunes y que afecta solo al 7% de la población en el mundo.