19 feb. 2025

Hospital Nacional de Itauguá desbordado por casos de Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, advirtió que se encuentran desbordados de pacientes con Covid-19 y pidió a la ciudadanía que siga con los cuidados sanitarios para disminuir los contagios.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

El personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se vio sobrepasado por la cantidad de pacientes con Covid-19 que acuden hasta el centro asistencial de referencia, mencionó la directora Yolanda González.

“Realmente son días muy pesados para todo el personal de blanco y ayer (martes) ya estuvimos sin poder dar respuesta a todos. Todo está desbordado hace tres semanas. Los contagios están superando los pedidos de UTI”, advirtió en contacto con NPY.

Asimismo, detalló que por lo menos siete pacientes están esperando una cama libre en la Unidad de Terapia Intensiva. Sobre el punto, dijo que la permanencia de una persona en Terapia va desde 10 a 40 días.

Ante el aumento de los casos, la directora del Hospital Nacional pidió mayor conciencia a la ciudadanía y practicar las medidas sanitarias, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos, así también evitar las aglomeraciones.

Por el momento, son alrededor de 200 los pacientes nuevos que están en la parte respiratoria del nosocomio. “Es lo único que nos va a proteger hasta que la población esté inmunizada. La población tiene que entender que debemos cuidarnos y no hay excusa que valga para no hacerlo”, prosiguió.

Lea más: Covid-19: Salud informa sobre 69 nuevas muertes y 2.214 nuevos contagios

Son al menos 98 los personales de blanco que están en aislamiento y este martes un médico especialista en pediatría falleció a causa del Covid-19. “Eso fue muy triste y duele cada muerte”, indicó.

Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) es donde más pacientes del interior del país se está recibiendo.

Por otra parte, la doctora lamentó la agresividad que sufren los médicos y enfermeros. A causa de algunos inconvenientes, tuvieron que reforzar la seguridad del hospital.

“La situación es complicada, nos piden desesperadamente una cama en Terapia Intensiva. Hay mucha agresividad hacia los profesionales médicos, que no tienen la culpa, ayer se tuvo que reforzar la seguridad”, expresó en otro momento a radio Monumental 1080 AM.

Ya son 286.667 los contagios confirmados de Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia. También, hay 3.137 personas internadas con cuadros de coronavirus y 553 de ellas están en UTI.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.