10 feb. 2025

Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que las consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 200% y detalló que el 90% de los internados no están vacunados contra el Covid-19.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

La doctora Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, explicó a Telefuturo que registran un aumento importante de pacientes con síntomas respiratorios, desde el 1 de enero.

“Tenemos un aumento muy importante de las consultas de pacientes con síntomas respiratorios. Es más del 200% el aumento de las consultas respiratorias”, afirmó.

Detalló que el hospital recibe de forma diaria a unos 120 pacientes. En ese sentido, indicó que entre los internados por Covid-19 al menos el 90% no está vacunado contra la enfermedad.

En el Hospital Nacional de Itauguá cuatro personas se encuentran internadas en sala común y seis en Terapia Intensiva.

Puede leer: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

En otro momento de la entrevista, Torres informó que la directora del Hospital, Yolanda González, y otros funcionarios contrajeron el Covid-19, pero aclaró que el contagio se produjo fuera del ámbito laboral.

Las autoridades del Ministerio de Salud adelantan que en marzo podrían triplicarse los pacientes con Covid-19, sobre todo, con el ingreso al país de la variante ómicron.

Días atrás ya fueron detectados los tres primeros casos en viajeros provenientes de Cancún, México. Otras muestras más siguen en estudio. En las últimas ocho semanas se registró un 275% de aumentos de casos solo en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.