14 abr. 2025

Hospital Nacional de Itauguá toma registro de vacunados y no vacunados

El Hospital Nacional de Itauguá comenzó a realizar un registro de vacunados y no vacunados contra el Covid-19 este miércoles y habilitó un vacunatorio en el acceso del nosocomio.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

Un grupo de usuarios del Hospital Nacional de Itauguá se molestó por el retraso que generó el nuevo sistema de control que se implementó en el nosocomio a partir de este miércoles.

El doctor Zorrilla, jefe de Pediatría del centro asistencial, describe a NPY que se procedió a tomar registros de los datos de las personas para saber qué cantidad de personas concurren a diario y cuántas de ellas están vacunadas contra el Covid-19, debido a que se registraron casos positivos en los pabellones.

Un paciente se quejó de que esperó más de dos horas para poder ingresar al hospital y otro manifestó que varios pacientes –incluido él– fueron desalojados del recinto cuando ya se encontró esperando turnos frente a los consultorios.

Empotrar

Zorrilla admitió que hubo descoordinación en este sentido y dijo que se intentará mejorar la forma de registros para este jueves. “Entiendo la molestia que puede causar, pero ya vamos a ajustar”, acotó.

Asimismo mencionó que también se instaló un nuevo vacunatorio “más visible” frente al Hospital Nacional de Itauguá para que la estadía de los pacientes sea más segura.

Esta iniciativa pareció una buena idea a otro grupo de usuarios, que aprovechó la ocasión para recibir la primera dosis anti-Covid. Un hombre indicó que podría ser oportuno especialmente para las personas que provienen del interior del país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.