07 abr. 2025

Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, dijo que Nahiara Jazmín va superando favorablemente las 72 horas consideradas críticas tras el trasplante de su nuevo corazón.
Un bebé de 1 año se encuentra en una situación grave a causa de una cardiopatía y su padre clama por un nuevo corazón para su hijo. El pequeño está internado en Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
El doctor Marcos Melgarejo, del equipo cardiovascular del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dijo que Nahiara Jazmín se encuentra estable y con una evolución favorable tras el trasplante de corazón.
La madre de Nahiara Jazmín, de 6 años, habló luego del tan anhelado trasplante de corazón para su hija y afirmó tener mucha esperanza a 12 horas de la compleja cirugía. Con emoción describió a la pequeña como “su valiente guerrera”.
Carlos García, abuelo de Nahiara, la pequeña que fue conectada a un corazón artificial, confirmó que apareció un posible donante para su nieta. El anuncio se da este sábado 9 de julio, en coincidencia con el Día Nacional del Trasplante.
Los especialistas del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu esperan que la pequeña Nahiara, quien fue conectada temporalmente a un corazón artificial, consiga un donante antes de los 30 días.
El Ministerio de Salud informó en la tarde de este miércoles que culminó con éxito el procedimiento médico al que fue sometida la pequeña Nahiara para recibir en corazón artificial, en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
La pequeña Nahiara, quien está en fase terminal, será conectada temporalmente a un corazón artificial este miércoles en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, mientras urge encontrar un donante.
El Ministerio de Salud Pública ya contactó con una empresa de Alemania para obtener los insumos necesarios para conectar a la niña a un corazón artificial.
El padre de la niña de 6 años, Nahiara Jazmín, se reúne con el ministro de Salud, Julio Borba, en busca de los insumos necesarios para colocarle a la niña el corazón artificial. La pequeña se encuentra en una fase de salud delicada.
El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, manifestó que están teniendo “una avalancha” de enfermedades respiratorias en niños y advirtió que muchos llegan en estado grave.
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias. Instó al cuidado para evitar contagios.
Manuelito Ayala, de 9 años, necesita la ayuda de la ciudadanía para la compra de medicamentos, debido a que padece una deformación en el lado izquierdo de su corazón. El pequeño debe ser sometido a una quinta cirugía en Argentina.
Rocío García es mamá de Nahiara, la niña de 5 años que espera un trasplante de corazón, y pidió a las familias mayor conciencia sobre la donación de órganos, ya que llevan dos meses esperando por un donante.
Un padre salvó a su hijo de morir electrocutado tras sufrir una descarga eléctrica por parte de un cable suelto, que estaba en la vía pública de Asunción.
Un adolescente de 15 años, que tenía una miocardiopatía dilatada severa, recibió un nuevo corazón en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Por lo menos dos niños por semana acuden a consultar por ataques de pánico, advirtió el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, a causa de la pandemia del Covid-19.
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, señaló que el 100% de las camas de Terapia Intensiva del centro asistencial están ocupadas. Igualmente, el médico se mostró preocupado por el retorno a clases presenciales en medio del aumento de casos de Covid-19.
El jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli, informó que esta tarde se le aplicará el Zolgensma a Zoe para combatir la atrofia muscular espinal (AME). La pequeña será, después de Bianca, la segunda en el país en recibir el medicamento.
El medio internacional de noticias CNN en Español se hizo eco de la incansable lucha de la niña Bianca, quien día a día pelea contra su atrofia muscular espinal y quien recibió el medicamento para combatir a la enfermedad.
El director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Pio Alfieri, informó que se aguarda la llegada del Zolgensma durante la jornada de este lunes, de manera a que la pequeña Bianca pueda recibir el medicamento a más tardar el miércoles.
Un momento bastante emotivo se vivió este martes cuando los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu despidieron a Miguel, de 11 años, quien retorna a su domicilio, luego de un trasplante cardiaco.
Una nueva esperanza de vida tocó las puertas de un niño de 11 años al recibir un donante de corazón tras dos meses de espera. La intervención fue calificada de exitosa.
La cuarentena no significará lo mismo para un niño de 10 años y su familia, ya que en el momento en que el país recibía noticias sobre la pandemia del Covid-19, ellos recibían la noticia que llevaban esperando dos años: un donante de corazón.
La pequeña Wendy Sofía Balbuena, que estaba a la espera de un corazón, finalmente falleció este jueves por complicaciones en su salud.
Desde el Centro de Ayuda a los Enfermos buscan concientizar sobre la donación de órganos con una campaña de la mano de ídolos del fútbol, como Roque Santa Cruz, Nelson Haedo Valdez, Diego Churín y Miguel Almirón, entre otros futbolistas.
A raíz de la difusión en redes sociales sobre un supuesto pedido de dinero de parte de un médico del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, la institución hospitalaria emitió un comunicado donde desmiente la solicitud e insta a denunciar este tipo de casos.
Un grupo de pobladores de la ciudad de San Lorenzo decidió cerrar este miércoles la avenida De la Victoria. La medida de fuerza es por la inacción de las autoridades ante la gran cantidad de baches en el asfaltado de la zona.
Como un homenaje a la vida, Miguela Ayala celebró este jueves sus 15 años con una emotiva fiesta en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, lugar donde hace tres años recibió un corazón que le fue trasplantado.
Desde el 2001 hasta este año, el Hospital Pediátrico Acosta Ñu tiene contabilizados más de 5.500 casos de maltratos infantil. En el 90%, el responsable del hecho comparte hogar con la víctima.
Una pareja denunció que su hijo no fue atendido en forma correcta en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Desde el nosocomio argumentaron que el pequeño ingresó con un cuadro de desnutrición y estaba sometido a análisis.