07 abr. 2025

Hospital de Puerto Casado tendrá tratamiento de residuos y pabellón para internados

La Gobernación de Alto Paraguay realizó la palada inicial para el inicio de las obras en el predio del Hospital de Puerto Casado, donde se construirá un nuevo pabellón para internados y una planta para tratamiento de residuos.

hospital de Puerto Casado

La gobernación de Alto Paraguay realizó la palada inicial para el inicio de obras importantes en el predio del Hospital de Puerto Casado.

Foto: Gentileza

Las obras en Puerto Casado corresponden a la segunda etapa de trabajos, después de la conclusión del nuevo nosocomio, recientemente inaugurado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Según el director médico Emigdio Riveros, las futuras obras son el siguiente paso para que el nosocomio alcance la categoría de hospital distrital y tener así la capacidad de servicio que alcance a las localidades aledañas.

La Gobernación tiene previsto destinar los recursos de royalties para el pabellón de internados, que contará con todas las comodidades necesarias para los pacientes que provengan de diversos lugares del Alto Paraguay y con el Hospital Regional, que está iniciando la construcción en Fuerte Olimpo. La inversión rondaría unos USD 3 millones que serán destinados exclusivamente a la parte de salud, según el gobernador José Domingo Adorno.

Para sumar mayor capacidad resolutiva ya se están realizando gestiones para conseguir en Casado la planta de oxígeno para abastecer a todo el departamento, además insistirá con la instalación de la Unidad de Terapia Intensiva ante el compromiso asumido por el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, en presencia del presidente de la República el día de la inauguración del hospital, según comentó Adorno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El inicio de obras para el hospital se realizó entre una serie de actividades similares que se llevan a cabo desde el pasado jueves, donde la Gobernación invertirá en la construcción de un estadio de futbol y tinglados multiusos en las comunidades indígenas de Boquerón Kué y Machete Vaina de la etnia Maskoy.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.