22 abr. 2025

Hospital Regional de CDE tiene 20 días para reparar pabellón en ruinas

La Superintendencia de Salud emplazó por 20 días a los directivos del Hospital Regional de Ciudad del Este para la reparación de un pabellón en ruinas. El establecimiento tiene 34 años de funcionamiento y su estructura nunca pasó por un mantenimiento integral.

pabellón de hospital de CDE.png

Así se encuentra el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Captura

El Hospital Regional de Ciudad del Este tiene 20 días para poner en condiciones un pabellón con paredes cubiertas de moho y humedad, rejillas con basuras y puertas desgastadas-

La Superintendencia de Salud dispuso este plazo tras un recorrido por ese establecimiento, en el cual se constató que no reúne las condiciones para la atención médica.

El doctor Osvaldo Alvarenga, representante de la Superintendencia de Salud, señaló a Telefuturo que el pabellón requiere de una intervención mayor y aclaró que el hospital no se va a cerrar mientras duren las obras de reparación.

Le puede interesar: Hospital de Trauma: Urgen más recursos para obras y personal

“En la parte de urgencia y ginecología también filtra donde están los tubos de luces. Ahí, por lo menos, aparentemente, es menos el daño porque tiene cinco años de uso. Pero esto es más antiguo, ya tiene sus años, más de 30 años, y ya es una intervención mayor la que hay que hacer”, declaró ante la prensa.

El centro de referencia cumplió 34 años de servicio y desde su apertura, nunca fue sometido a un mantenimiento integral de su estructura.

También puede leer: Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

Las autoridades médicas se excusaron en una falta de presupuesto y en el crecimiento desordenado del hospital.

Alvarenga recorrió las instalaciones junto con director del hospital, Federido Schrodel, y la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.