09 abr. 2025

Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó en contacto con el programa La Lupa emitido por Telefuturo, que el nosocomio se encuentra totalmente saturado en cuanto a cirugías por traumas o heridas de tórax y abdomen.

“Súper saturados estamos en cuanto a cirugías de traumatología, así como también las cirugías de heridas, tanto de tórax como de abdomen (a causa de accidentes de tránsito). También están los otros casos, la violencia familiar aumentó”, aseveró.

Mencionó que, con el ingreso de la pandemia y la cuarentena, las cifras de accidentes viales se redujeron en los meses de abril y mayo. Lastimosamente, desde junio, julio y agosto los números se dispararon.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

“Hoy es sábado y tenemos las camas de Terapia al límite. Las camas que se van vaciando son nuevamente ocupadas por los pacientes que se encuentran en el área de Reanimación”, indicó Saldívar.

En otro momento, instó a los conductores a “manejar lúcidos, sin ningún tipo de alcohol, respetando las señales de tránsito y a ser precavidos”. Igualmente, pidió pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo tranquilos y en casa.

“Que cargue su canasta con las bebidas que quiera, pero que se quede en su casa. Lo más lindo que uno tiene es estar con la familia, a pesar de que tu familia sea vos y tu perro nomás”, prosiguió.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Por otro lado, habló sobre la difícil situación que pasa el personal de blanco con la pandemia del Covid-19, por lo que instó a la ciudadanía, también, a no olvidar los cuidados sanitarios.

“Nosotros los médicos, personal de salud, los que manejan ambulancias somos personas peligrosas para nuestras familias. Yo hace casi 10 meses que no le puedo abrazar a mis hijos, a mis nietos, por el peligro. Nosotros recorremos las terapias”, dijo.

En los primeros dos meses del año, los pacientes atendidos en la Urgencia ascendieron a 1.290 y 1.258, respectivamente. Las cifras se redujeron un par de meses para cerrar noviembre con 1.328 pacientes, de los cuales 984 fueron accidentes en motos.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.