18 may. 2025

Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó en contacto con el programa La Lupa emitido por Telefuturo, que el nosocomio se encuentra totalmente saturado en cuanto a cirugías por traumas o heridas de tórax y abdomen.

“Súper saturados estamos en cuanto a cirugías de traumatología, así como también las cirugías de heridas, tanto de tórax como de abdomen (a causa de accidentes de tránsito). También están los otros casos, la violencia familiar aumentó”, aseveró.

Mencionó que, con el ingreso de la pandemia y la cuarentena, las cifras de accidentes viales se redujeron en los meses de abril y mayo. Lastimosamente, desde junio, julio y agosto los números se dispararon.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy es sábado y tenemos las camas de Terapia al límite. Las camas que se van vaciando son nuevamente ocupadas por los pacientes que se encuentran en el área de Reanimación”, indicó Saldívar.

En otro momento, instó a los conductores a “manejar lúcidos, sin ningún tipo de alcohol, respetando las señales de tránsito y a ser precavidos”. Igualmente, pidió pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo tranquilos y en casa.

“Que cargue su canasta con las bebidas que quiera, pero que se quede en su casa. Lo más lindo que uno tiene es estar con la familia, a pesar de que tu familia sea vos y tu perro nomás”, prosiguió.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Por otro lado, habló sobre la difícil situación que pasa el personal de blanco con la pandemia del Covid-19, por lo que instó a la ciudadanía, también, a no olvidar los cuidados sanitarios.

“Nosotros los médicos, personal de salud, los que manejan ambulancias somos personas peligrosas para nuestras familias. Yo hace casi 10 meses que no le puedo abrazar a mis hijos, a mis nietos, por el peligro. Nosotros recorremos las terapias”, dijo.

En los primeros dos meses del año, los pacientes atendidos en la Urgencia ascendieron a 1.290 y 1.258, respectivamente. Las cifras se redujeron un par de meses para cerrar noviembre con 1.328 pacientes, de los cuales 984 fueron accidentes en motos.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.