22 feb. 2025

Hospital de Trauma amanece con terapia saturada a causa de accidentes

El Hospital de Trauma amaneció este lunes con un quirófano ocupado a modo de Terapia Intensiva lo que demuestra una saturación del sistema, según autoridades.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, expresó que el nosocomio amaneció este lunes con un quirófano ocupado a modo de Terapia Intensiva y que esta situación demuestra una saturación del sistema.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar Orrego, mencionó en una entrevista para el canal NPY que la cantidad de violencia, en general, está aumentando en las últimas semanas.

En un momento mencionó que hay servicios saturados a causa de los accidentes tránsitos.

Le puede interesar: Trauma colapsa fines de semana ante aumento de accidentes viales

En un resumen de la semana expuso que desde el lunes pasado hasta el domingo último se registraron 1.307 pacientes atendidos en urgencias, de los cuales 196 eran niños.

Entre los motivos de consultas figuran que en toda esa semana 301 pacientes fueron atendidos por accidentes de tránsito y 212 por accidentes de motos.

Lea también: Hospital de Trauma con números rojos por la epidemia de accidentes de tránsito

Saldívar lamentó que haya una alta cifra de niños entre las víctimas y posteriormente añadió que tres de cada 10 conductores hospitalizados llegan al nocosocomio bajo efecto de alguna bebida o droga.

Expresó al respecto que cada persona es libre de movilizarse, pero que se tienen que tomar precauciones al volante. “Lo único que tenemos que hacer es educarnos; si es que salimos, alguien tiene que conducir sano o ver quién tiene que llevar el vehículo a nuestra casa”, remarcó.

Con el levantamiento de la restricción horaria, tras año y medio de emergencia sanitaria por la pandemia, en octubre aumentaron en el Hospital de Trauma los ingresos por accidentes de tránsito y violencia.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.