20 abr. 2025

Hospital de Trauma atendió 246 casos de urgencia entre Nochebuena y Navidad

El Hospital de Trauma registró un pico de asistencia en Urgencias entre Nochebuena y Navidad, asistió 246 casos y reportó cinco fallecidos.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El director del Hospital de Trauma, doctor Agustín Saldívar, brindó los datos este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, y mencionó que amanecieron con quirófanos convertidos en salas de Terapia Intensiva.

“Evidentemente, la gente no hace caso”, lamentó el médico y señaló que en la noche del viernes se verificó una afluencia de 106 pacientes en el área de Urgencias, de los cuales 26 eran pediátricos.

Indicó que en Navidad aumentó la cifra a 140 asistidos. Enumeró casos de accidentes de tránsitos en automóvil, motocicleta y agresión por terceros.

Saldívar también indicó que cuatro personas fallecieron en Nochebuena y una en Navidad.

Lea también: Dos niños con quemaduras graves por pirotecnia en Trauma

No obstante, el reporte de heridos todavía no está cerrado. Se concluirá con los datos de este domingo y en una conferencia de prensa se comunicará en la mañana de este lunes el número total de casos del fin de semana.

El doctor Jesús Marín, jefe de Cirugía de Manos del Hospital de Trauma, habló sobre los casos de accidentes por pirotecnia y mencionó que este año, antes de Navidad, desde el 12 de agosto pasado sumaron siete casos.

Apuntó que las víctimas de los diferentes accidentes citados se están convirtiendo en una generación de “inválidos”, enfatizando que esta situación tiene un alto costo para el Estado.

Siniestralidad con cobertura de seguro obligatorio

El doctor Agustín Saldívar se refirió a la siniestralidad y la cobertura de seguros, planteando como una forma para reducir los accidentes de tránsito.

Propuso que los conductores de los diferentes medios de transportes estén asegurados contra terceros en forma obligatoria.

Más detalles: “No manejes ka’ure”, la campaña del Hospital de Trauma para evitar accidentes

“Creemos que tenemos que rescatar y corregir los artículos del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), y hacer la modificación correspondiente, de modo que los que pagamos seguro que nos exoneren y al resto se les aplique de manera obligatoria”, refirió.

El director del Hospital de Trauma dijo que a partir de esto las personas van a “saber que tienen que cuidarse porque los gastos les van a salir del bolsillo”.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.