07 feb. 2025

Hospital de Trauma pide ayuda a la Fiscalía ante aumento de siniestros viales

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó que siguen con un alto número de pacientes atendidos a consecuencia de los accidentes de tránsito y violencia civil. Ante la situación, pidió ayuda al Ministerio Público.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, manifestó su preocupación por el aumento de los siniestros viales y agresiones civiles este lunes. Indicó que en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) las camas están ocupadas y al tope.

“Hoy probablemente completamos más de 5.000 pacientes atendidos en total. Los siniestros viales siguen manejando aquellos pacientes que son graves, como (también) las agresiones”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Siguió indicando que la situación del nosocomio es más preocupante con la pandemia del Covid-19, por los pacientes que ingresan y que son portadores sanos. Además, vio con preocupación la gran movilización de personas los fines de semana.

Lea más: Accidentes de tránsito y violencia civil colapsan ocupación de camas en Trauma

“Los siniestros viales van en aumento, los fines de semana la gente se está movilizando. Hago un llamado a la Fiscalía para que nos dé una mano”, prosiguió y contó que se ven casos donde niños sufren lesiones muy graves al caer de una motocicleta.

Al respecto, el doctor explicó que en el 2020 cinco niños fallecieron en accidentes viales a bordo de biciclos. “Los niños son ocupados en motocicletas para ir al almacén o a otros lugares”, agregó.

En el Hospital de Trauma el año pasado fueron asistidos 13.195 víctimas de siniestros viales. De ese total, al menos 9.944 se desplazaban a bordo de un vehículo de dos ruedas.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Lo más alarmante es que 758 fueron niños que se encontraban como acompañantes o al mando de la motocicleta. Saldívar recordó que la ley prohíbe alzar niños menores de 12 años.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto de entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.