18 feb. 2025

Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que los siniestros viales tuvieron un aumento este mes de noviembre de 226 a 244 entre la primera semana y esta tercera.

Asimismo, indicó que el promedio de accidentados en motos se mantiene por encima de los 180 por semana.

En total, 188 víctimas de accidentes en motocicletas ingresaron al nosocomio esta semana. De los siete fallecidos, tres eran transportados en biciclos.

Lea más: Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

De los 244 accidentes viales, un total de 221 son provenientes de Asunción (82) y Central (139).

En cuanto a las agresiones, mencionó que tuvieron 88 casos, de los cuales 15 fueron entre parejas, resultando ocho mujeres y siete hombres víctimas, respectivamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1594662038009425920

Un total de 18 personas ingresaron al nosocomio por agresiones de arma blanca, siete por armas de fuego, 22 por puños y patadas y siete por armas contundentes.

Entérese más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

Saldívar expresó que el presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y que el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas.

En ese sentido, detalló que en el 2021 atendieron a 116.000 personas, 406 fallecidas y 268 víctimas de accidentes viales, de las cuales 40 fueron amputadas y entre 80 y 90 quedaron con secuelas y sin posibilidad de valerse por sí mismas.

Finalmente, criticó que los motociclistas no respetan el semáforo y que la adherencia en Central al uso del casco es de 42% (en Asunción y Central), mientras que el resto del país pareciera que el casco es una molestia y son en su mayoría los que llegan al nosocomio sin posibilidades ya de tener un tratamiento quirúrgico.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.