23 feb. 2025

Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

Desde el Hospital de Villa Elisa informaron que se encuentran sin la provisión de oxígeno desde este miércoles y que unos 60 pacientes dependen de los balones en el nosocomio.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

La directora del Hospital de Villa Elisa, Johana Benítez, expresó a NPY que desde este miércoles la empresa La Oxígena Paraguay dejó de recargarles los balones de oxígeno y que unos 60 pacientes dependen de ello, mientras que ya no se puede ingresar a ningún paciente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, dijo que están en zozobra desde hace un mes, debido a que la empresa aseguró que ya no puede cargarles los balones de oxígeno por problemas de abastecimiento.

Lea más: Hay más pacientes en sillas que en camas

De igual manera, indicó que el Instituto de Previsión Social (IPS) accedió a cargarles unos 30 balones de oxígeno este miércoles y que el director de Insumos Estratégicos de Salud también consiguió cargar ocho balones en un lugar privado.

“Hasta acá podemos”, expresó la directora, tras señalar que no pueden recibir más pacientes por la falta del oxígeno.

La directora señaló que estaban enviando camiones del municipio, de Petropar y hasta de una empresa de transporte para la recarga de los balones de oxígeno, pero que en la fecha ya se negaron a cargarles.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

Planta de oxígeno

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó que están trabajando en la instalación de una planta generadora de oxígeno en el hospital y que estaba prevista su inauguración entre el jueves y el viernes, pero que se encuentran trabajando ahora para intentar habilitarla ya esta noche debido al problema.

También dijo que el hospital corre con el riesgo de quedarse sin oxígeno debido a “la inoperancia de la empresa”.

Finalmente, aseveró que están trabajando para poner en funcionamiento la planta de oxígeno y probar si será suficiente para abastecer al nosocomio.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.