06 may. 2025

Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

Desde el Hospital de Villa Elisa informaron que se encuentran sin la provisión de oxígeno desde este miércoles y que unos 60 pacientes dependen de los balones en el nosocomio.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

La directora del Hospital de Villa Elisa, Johana Benítez, expresó a NPY que desde este miércoles la empresa La Oxígena Paraguay dejó de recargarles los balones de oxígeno y que unos 60 pacientes dependen de ello, mientras que ya no se puede ingresar a ningún paciente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, dijo que están en zozobra desde hace un mes, debido a que la empresa aseguró que ya no puede cargarles los balones de oxígeno por problemas de abastecimiento.

Lea más: Hay más pacientes en sillas que en camas

De igual manera, indicó que el Instituto de Previsión Social (IPS) accedió a cargarles unos 30 balones de oxígeno este miércoles y que el director de Insumos Estratégicos de Salud también consiguió cargar ocho balones en un lugar privado.

“Hasta acá podemos”, expresó la directora, tras señalar que no pueden recibir más pacientes por la falta del oxígeno.

La directora señaló que estaban enviando camiones del municipio, de Petropar y hasta de una empresa de transporte para la recarga de los balones de oxígeno, pero que en la fecha ya se negaron a cargarles.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

Planta de oxígeno

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó que están trabajando en la instalación de una planta generadora de oxígeno en el hospital y que estaba prevista su inauguración entre el jueves y el viernes, pero que se encuentran trabajando ahora para intentar habilitarla ya esta noche debido al problema.

También dijo que el hospital corre con el riesgo de quedarse sin oxígeno debido a “la inoperancia de la empresa”.

Finalmente, aseveró que están trabajando para poner en funcionamiento la planta de oxígeno y probar si será suficiente para abastecer al nosocomio.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.