29 abr. 2025

Hospitalizado con una neumonía grave el bolerista brasileño Nelson Ned

Sao Paulo, 5 ene (EFE).- El bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, fue hospitalizado en Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, con un cuadro grave de neumonía, según informaron este domingo fuentes oficiales.

Fotografía de archivo fechada en marzo de 2006 del cantautor brasileño Nelson Ned (iz) acompañado por el conductor mexicano Adal Ramones (der) durante su participación en el programa mexicano "Cantando por un Sueño". EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada en marzo de 2006 del cantautor brasileño Nelson Ned (iz) acompañado por el conductor mexicano Adal Ramones (der) durante su participación en el programa mexicano “Cantando por un Sueño”. EFE/Archivo

La Asesoría de Prensa de la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo comunicó que el artista, quien vivía desde el último 24 de diciembre en una clínica de reposo, ingresó en el Hospital Regional de Cotía en “estado grave”, pero “estable”, con una “infección respiratoria aguda”, neumonía y problemas en la vejiga.

“El pequeño gigante de la canción”, apelativo que recibió por sus escasos 1,12 metros de estatura, se consagró en la década de los sesenta como una de las voces románticas más famosas de Brasil y su éxito internacional llegó con la grabación de varios discos en español.

Ídolo en países como Argentina, México y Colombia, entre otros, Nelson Ned enfrenta problemas de salud desde hace varios años, que se agravaron en 2003 cuando sufrió un accidente vascular cerebral (AVC).

Como consecuencia del AVC, el intérprete de “Todo pasará" perdió la visión del ojo derecho y se desplaza en silla de ruedas. También padece diabetes, hipertensión arterial y Alzheimer en fase inicial.

Después de una vida de excesos, Ned se convirtió en los años noventa a la religión evangélica y desde entonces interpreta con éxito música del género religioso, también en portugués y español.

Con 45 millones de copias de discos por todo el mundo, Ned fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en el mercado estadounidense, donde se presentó junto al español Julio Iglesias y al neoyorquino Tony Benett y en el que llenó tres veces el mítico Carnegie Hall de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.