22 abr. 2025

Hotel de Brasil también rechaza a los 23 senadores paraguayos

Un hotel de Brasil también apoya la indignación ciudadana del país y se reserva el derecho de admisión a los 23 legisladores que votaron en contra del desafuero al senador paraguayo, Víctor Bogado.

Brasil.jpg

El Hotel de Brasil también apoya la indignación ciudadana.

El hotel Mbarete Berr House & Conveniencia, de Bombinhas – SC, Brasil, anunció su adhesión a la indignación reinante en la ciudadana paraguaya y prohibió el acceso de los 23 senadores que votaron en contra del desafuero del parlamentario, en caso de que fueran a la ciudad turística.

Este local comercial se une a la indignación colectiva. Aquí tampoco son bienvenidos y sugerimos otro destino turístico”, señala el escrito difundido.

La decisión de la Cámara de Senadores, de no desaforar al senador colorado, Víctor Bogado, para que sea investigado por la Justicia, causó el despertar de la gente, debido a la indignación acumulada por el actuar de la clase política.

En los Estados Unidos, el local Mino’s Cafe también decidió reservarse el derecho de admisión y no permitir el ingreso de estos parlamentarios, en el caso de que viajaran hasta Bernardsvill.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Paraguay, ya son más de 150 los locales entre gastronómicos, spas, gimnasios, tiendas, centros comerciales y diseñadores, que se niegan a brindar servicios a los legisladores.

La última manifestación realizada en la Costanera de Asunción reunió a 12 mil vehículos en una caravana, a la que además se concurrió a bordo de motocicletas y bicicletas, mientras que frente al Congreso se reunieron cerca de 8 mil personas.

El senador Víctor Bogado fue imputado por los delitos de cobro indebido de honorarios y estafa por el caso de su supuesta niñera, Gabriela Quintana, quien percibía dos salarios del Estado, uno en la Cámara de Diputados y otro en Itaipú.

La indignación contra la decisión parlamentaria trasciende así las fronteras.


Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.