05 may. 2025

Hoy se celebra el Día Internacional del Beso

Este domingo 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió después de que se registrara el beso más largo de la historia, que duró más de 46 horas.

Beso-en-el-atardecer_2.jpg

Foto: blogspot.com.

Todo comenzó luego de que en un concurso realizado en la ciudad de Pattaya (Tailandia), la pareja conformada por Ekkachai y Laksana Tiranarat lograra imponer el récord mundial del beso más largo del mundo, en un maratón.

La pareja recibió en compensación un anillo de diamantes valorado en unos 600 mil dólares y un premio en efectivo de 2.409 euros.

Este récord fue batido por la misma pareja en una competición realizada el año pasado en Bangkok, donde tuvieron sus labios pegados por 58 horas 35 minutos y 58 segundos.

La idea detrás de este Día Internacional del Beso es valorar la experiencia del acto como algo gozoso y placentero, y no como una simple formalidad social o una previa al acto sexual.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro hecho que influenció bastante en la creación de este día fue que en setiembre de 1990, el norteamericano A. E. Wolfram besó a unas 8.000 personas durante 8 horas, en el marco de un festival dedicado al beso.

En el mundo del cine, el primer “beso de película” fue grabado en 1896, en la película The Kiss, de Thomas Edison.

Más contenido de esta sección
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.