04 may. 2025

Hoy se realiza la feria de empleo del sector gastronómico

30909641

Oportunidad. Los interesados deben presentarse en el SNPP.

archivo úh

Más de 250 puestos laborales, en 13 empresas del rubro están disponibles para los interesados en entrar a trabajar al sector gastronómico, mediante la Expo Empleo, que se realiza hoy, a partir de las 08:00, en el salón auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), ubicado sobre la avenida Molas López N° 480.

Las entrevistas a los interesados se desarrollarán desde las 08:00 hasta las 12:00. La organización está a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), a través de la Dirección General de Empleo y el SNPP, en alianza con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY).

Entre los puestos disponibles figuran el de cocinero, subjefe de cocina, ayudante de barra, preparación de pasta, anfitriona, mesero, panadero, confitero, mucama, crew multifunción, delivery, auxiliar de operaciones, limpieza, auxiliar administrativo, cajero, vendedor, jefe de mantenimiento, atención al cliente y otros.

Los rangos salariales van desde el mínimo hasta más de G. 5 millones, dependiendo del puesto a ocupar. Mayormente, el perfil requerido por las empresas se enfoca en personas con bachiller concluido y mínima experiencia en el puesto, aunque también aparecen puestos para técnico superior y universitarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todas las vacancias y requisitos están disponibles en la plataforma EmpleaPy, en www.emplea.mtess.gov.py, con el número de cédula y la fecha de nacimiento.

Las firmas interesadas en contratar nuevos trabajadores operan en negocios como restaurantes, comidas rápidas, hotelería, panadería y catering, ubicadas preferentemente en Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá y Ciudad del Este.

Las expoempleos forman parte de una estrategia del servicio de intermediación laboral del Mtess.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”