05 jul. 2025

Hoy se reciben las ofertas para la APP de obras en la ruta PY01

31574484

Amílcar Guillén

Desde la Dirección de Comunicación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmaron que hoy se recibirán las ofertas para las obras de ampliación y mejoramiento de 108 kilómetros de la ruta PY01, en el tramo Cuatro Mojones-Quiindy.

Las obras serán ejecutadas en el marco de una Alianza Público Privada (APP), y la inversión estimada es de USD 430 millones. Son cinco las precalificadas para presentar ofertas: Desarrollo Vial al Sur (Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA); Rutas del Mercosur (Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA); AG-Tocsa (AG Construções e Serviços SA y Tocsa SA); Rutas del Sur (Cointer Concesiones SL, Azvi SAU y Constructora Heiseke SA); y Rutas del Sur (Acciona Concesiones SL, Rovella Carranza SA y Concret Mix SA), “involucrando así a un total de 14 firmas”.

No obstante, el titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC, Amílcar Guillén, reconoció que existe un pedido de postergar la recepción de ofertas, por lo que no se sabe qué consorcios presentarán sus propuestas en la fecha. De hecho, hubo postergaciones anteriores, pero entonces las cinco precalificadas habían pedido cambiar la fecha. El acto de hoy será a las 11:00 en la sede de la cartera de Estado.

“Hay mucha inestabilidad en el mercado internacional, para ser realistas. Estoy siguiendo los medios internacionales y hay una inestabilidad, y desconozco si los oferentes están con intención o no de presentar ofertas”, expresó Guillén. “Estamos con mucha expectativa. Esperamos que el proyecto pueda avanzar, porque es una obra necesaria”, añadió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por ahora, se realizan tareas urgentes en un tramo de la ruta PY01, entre Ypané y Quiindy (93 km), a cargo del Consorcio Paraguarí (Tecnoedil SA-Concret Mix SA), por G. 49.536.105.673. Este plan inició en febrero y el plazo de ejecución es de 15 meses, “durante los cuales se llevarán a cabo trabajos en áreas tanto urbanas como rurales”.

Son cinco los consorcios precalificados para acercar sus ofertas al MOPC. Uno de ellos pidió postergar la presentación de propuestas ante la incertidumbre del financiamiento en moneda internacional.

La Cifra 430 millones de dólares es la inversión estimada para mejorar y ampliar 108 km de la ruta PY01 entre Cuatro Mojones y Quiindy.

Más contenido de esta sección
Cuatro consorcios presentaron ofertas en el marco de la licitación para el diseño, construcción y mantenimiento del nuevo Hospital General de Asunción, según informó este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), impulsa el reemplazo total de la conocida como nueva Ley de Energías Renovables, con el objetivo de seducir al sector privado para la inversión en una nueva generación. La medida surge tras el fracaso de la anterior normativa.
En el marco de la segunda jornada Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, celebrado en el Banco Central del Paraguay, este martes fueron presentados 15 proyectos seleccionados con el objetivo de captar inversiones europeas.
Las nuevas estaciones de servicio que se unieron al reajuste al alza en el valor de los combustibles desde este martes fueron dos. El incremento es de hasta G. 800.
Un informe revela que la informalidad representó más de un tercio del PIB en el 2024, lo que equivale a unos USD 15.777 millones. Además, la economía subterránea en Paraguay se ubica entre las más altas de la región.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró que el objetivo del proyecto de normativa sancionado este martes en la Cámara de Diputados es la interoperabilidad, la transparencia y la competencia. Remarcó que la legislación tiene como meta ordenar el ecosistema de pagos digitales en el país bajo estos tres principios, considerados fundamentales.