08 abr. 2025

Hoy se recuerda el Día del Himno Nacional Paraguayo

Un 20 de mayo, pero de 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó el Himno Nacional Paraguayo y se negó a recibir el pago por este trabajo que le dedicó a Carlos Antonio López, entonces presidente de la República.

img francisco a de figueroa

A Francisco Acuña de Figueroa le fue asignada la tarea de componer la canción y símbolo de la patria paraguaya. | Foto: es.wikipedia.org

Contratado por Bernardo Jovellanos y Anastacio González, a Francisco Acuña de Figueroa le fue asignada la tarea de componer la canción y símbolo de la patria paraguaya luego de que el presidente Carlos Antonio López ordenara su creación.

La misma fue entregada el 20 de mayo de 1846 y desde entonces difundida hasta en los cuarteles militares y escuelas del país por orden del Gobierno.

En cuanto a la música, algunos señalan el autor sería el francés Francisco Sauvageot de Dupuis, otros que fue el músico húngaro Francisco José Debali.

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/6cre51JcifA” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según una nota publicada en la página del Ministerio de Educación y Cultura, en 1933, Remberto Giménez reconstruyó la composición de Figueroa y esta fue adoptada de manera definitiva y por Decreto oficial al año siguiente.

Francisco Acuña de Figueroa fue también el creador del Himno Nacional Uruguayo, su patria, aprobado por el presidente Fructuoso Rivera el 8 de julio de 1833.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.